Con llamado de tambores comenzó la Conferencia General 2016

Con el repicar de los tambores ancestrales de los pueblos indígenas del noroeste del Pacífico estadounidense, los/as metodistas unidos/as se congregaron para dar inicio a la Conferencia General 2016, el máximo órgano legislativo de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Alrededor de cuatro mil participantes de diversas partes del mundo se unieron a la cacofonía de "Aleluyas" en diversos idiomas durante el culto de apertura.

La conferencias estará reunida del 10 al 20 de mayo en el Centro de Convenciones de Oregón y congregará unos/as 864 delegados/as, en lo que representa el máximo órgano legislativo de la IMU. Durante las deliberaciones se estarán recibiendo, discutiendo y votando sobre más de 1.000 peticiones, las cuales determinarán la forma cómo esta denominación de 12,3 millones de miembros a nivel global, ordenará a sus ministros/as, regirá sus organismos, estructurá sus agencias y tomará posición sobre asuntos de justicia social (incluyendo el tema de la sexualidad humana), durante los próximos 4 años.

El lema de la Conferencia General de 2016 es "Por tanto, id", el cual fue elegido por la comisión organizadora  debido a las raíces que este pasaje, de la gran comisión de Cristo en Mateo 28: 19-20, tiene para La Iglesia Metodista Unida La directora de música y adoración es la Revda. Laura Bartlett Jaquith de Eagle Creek, Oregón.

Los delegados de los Estados Unidos, Europa, África y Filipinas abrieron la sesión con el Sacramento de la Eucaristía y un sermón del Obispo Warner H. Brown Jr., presidente del Consejo de Obispos y líder episcopal del área de San Francisco.

Hispanos/as Latinos/as presentes en la apertura

A pesar de que el número de participantes de la comunidad hispano/latina en la Conferencia General apenas sobre pasa las 30 personas, líderes laicos y clérigos de diferentes niveles y regiones de la IMU, se hicieron presentes en el culto inaugural, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Oregón, en la ciudad de Portland.

Los/as obispos/as hispano/latinos Cynthia Fierro, Joel Martínez, Elías Galván, Rafael Moreno Rivas y Minerva Carcaño, tomaron parte en la procesión inicial y en el sacramento de la Santa Cena. Igualmente, obispos de las iglesias metodistas latinoamericanas estuvieron presentes entre el público asistente, que plenó el salón principal del Centro de Convenciones de Oregón. 

* Joey Butler trabaja para United Methodist News Service. Para contactarle puede escribirle al correo [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved