Con buenas relaciones se logra un exitoso evento en Latinoamérica

Cuando la Rvda. HiRho Park quiso ofrecer oportunidades y apoyo a mujeres de la iglesia en América Latina y el Caribe, se encontró con un gran problema, no hay muchas mujeres clérigas en América Latina.  Actualmente, sólo hay dos mujeres clérigas metodistas ordenadas en Ecuador, tres en Perú, ocho en Chile, ninguna en Costa Rica, menos de 10 en México, una en Panamá, y unas 20 en Argentina.

En enero 2014, con la ayuda de sus colegas de El Aposento Alto (The Upper Room), de Nashville, Tennessee, HiRho Park, directora de formación contínua para el ministerio de la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM) coordinó un evento histórico: Un Encuentro de Mujeres Metodistas Líderes de América Latina y el Caribe.  

Al asociarse con El Aposento Alto, un ministerio de la Junta General de Discipulado de la Iglesia Metodista Unida, se logró lo que parecía imposible.

En los últimos años, HiRho Park coordinó varias consultas de mujeres clérigas metodistas unidas en otras regiones del mundo. Cerca de 300 mujeres clérigas recibieron apoyo y consulta en las Filipinas en 2011, y más de 350 se reunieron en África en 2012.

Conseguir ayuda para estas conferencias centrales no era un problema, sólo faltaban los recursos para proporcionar un alto nivel de trabajo en la red y el desarrollo de liderazgo para las mujeres clérigas.

Luego vino una petición simple desde el Perú. “HiRho, ¿puede usted hacer esto mismo para la América Latina?”, preguntó Guillermo Yoshikawa, presidente de la Iglesia Metodista del Perú, durante la Conferencia General de 2012. Park respondió de forma afirmativa y aceptó la invitación de Yoshikawa.  Buscó ayuda de las agencias hermanas y vecinas de GBHEM. Pronto se formaron alianzas entre las mujeres metodistas

Park explica: "Por supuesto que cada región tiene su propia cultura y sus complicaciones, pero cuando el Dr. Yoshikawa expresó su interés en nuestro trabajo para las mujeres, yo me sentí muy animada."

Comentarios

Lea los comentarios de las
Rdas. Patricia Bonilla, Cristian De la Rosa, y Debbie Weatherspoon.​

Debido a sus viajes alrededor del mundo y a su conexión con diversos socios editores de la editorial El Aposento Alto (The Upper Room), su publicista, Sarah Wilke estaba ansiosa por colaborar con la Rda. Park. La guía de meditaciones diarias de El Aposento Alto se distribuye en 100 países, en 35 idiomas, incluyendo una edición en español (El Aposento Alto) y una edición en portugués (O Cenáculo). En casi todos los países de América Latina, hay hombres y mujeres que dan de su tiempo y servicio para ayudar a traducir y distribuir la guía devocional en sus países de origen.

La organización de Mujeres Metodistas Unidas contribuyó al evento con $ 2.500 y con la participación de ejecutivas y la Secretaria General Harriet Olson.

Wilke no solo acordó conectar a la directora de GBHEM con mujeres líderes de la región, también estableció que The Upper Room patrocinaría a siete mujeres, aquellas personas que facilitan el ministerio de El Aposento Alto en sus países de origen.

Después de muchas llamadas telefónicas, correos electrónicos, y más adelante los arreglos de viaje, 75 mujeres, que representan a 14 países de América Latina y el Caribe participaron por tres días en un Encuentro de Liderazgo de Mujeres Metodistas en el centro de retiros de Kawai, Perú.

"La Iglesia Metodista en América Latina se encuentra a otro nivel que las mujeres en los EE.UU., África, Europa, y Asia en relación a su trayecto hacia el ministerio ordenado", añade Park. "Tenemos que abrir las puertas para las mujeres de América Latina y ayudarles a visualizar lo que hay para ellas en su propia cultura y en sus iglesias."

Se realizaron talleres sobre temas de la violencia contra la mujer, autoestima, habilidades de liderazgo, el abuso sexual, la historia universal de la mujer, las mujeres en puestos de liderazgo, la discriminación de la mujer en la iglesia, y las mujeres en el ministerio ordenado. Todo fue posible lograrlo debido a la colaboración entre las agencias metodistas.

"Hemos hecho conexiones como buenos metodistas ", dijo la reverenda Debbie Weatherspoon, pastora de Los Altos United Methodist Church en Los Altos, California "Como pastora que sirve una iglesia local, regreso a mi ministerio llena de energía por la conexión establecida con The Upper Room, la organización de Mujeres Metodistas Unidas, la Junta General de Educación Superior y Ministerio y la Iglesia Metodista en América Latina. "

 "The Upper Room (El Aposento Alto) es el lugar donde el mundo se reúne para orar", dijo Wilke acerca de por qué este evento es importante para el ministerio. "Siempre buscamos maneras de profundizar nuestras relaciones y compromisos con los socios internacionales. Juntos, creamos una red mundial de oración, un ministerio global que conecta a las personas entre sí y con Dios".

"En contextos diferentes, con idiomas distintos  y muchos países", añadió Weatherspoon. "Dios es bueno! Dios es bueno! "

*Vicky Brown es reportera de la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM)

http://www.gbhem.org/article/finding-partner-ministry-across-street#sthash.qWdsSZlU.dpuf

http://www.gbhem.org/article/finding-partner-ministry-across-street#sthash.qWdsSZlU.dpuf

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved