Cómo usar Google+ para la iglesia

Según MarketingLand.com, la red social de Google+ crece en unos 12 millones de usuarios al mes. Su congregación debe considerar los siguientes beneficios de usar este sitio expansivo:

La función de círculos Google+ mejora el proceso de comunicación
Los círculos Google+ cumplen una función similar a las listas de Facebook. La gran diferencia es que los círculos son centrales a Google+. Uno está obligado a usarlos, lo cual podría parecer impositivo, pero este sistema de organizar a la gente en grupos o círculos mejora mucho la comunicación: círculos de amigos, familiares, conocidos, clientes, colegas, etc. De esta forma, los círculos permiten organizar a la gente para así compartir varios productos y servicios Google. Las funciones de privacidad también permiten esconder los nombres de los usuarios en sus círculos, así como los nombres de quienes los tienen en sus círculos.

Si usted sabe lo que es una lista de Facebook, usted tiene que encontrar cómo usar las listas y después seleccionar uno por uno a quiénes colocar en cada lista, algo que es tedioso.

Su iglesia fácilmente puede crear una página web Google+ y empezar a colocar allí texto, enlaces, fotos y videos. Usted puede escoger que lo publicado se haga público a todos sus círculos o decidir con qué grupos compartir.

Por ejemplo, usted podría colocar a todos los participantes del ministerio de matrimonios en un círculo y al comité de finanzas en otro, para después enviar mensajes privados a los grupos por separado.

Converse con sus contactos dondequiera que estén
La función de Hangouts le permite tener una conversación en vivo hasta con 10 personas a la vez. Si usted quisiera discutir una nueva idea con los líderes del grupo de jóvenes antes de la siguiente reunión, monte una conversación Hangout para conversar con ellos dondequiera que estén. También puede compartir videos durante la sesión Hangout.

Comparta contenido pertinente mediante el botón +1

Parecido al clic sobre "like" en Facebook, el botón +1 de Google indica que usted aprueba un resultado de búsqueda, la publicación (posting) que hizo un amigo en su página web o un sitio web interesante. Cuando usted le hace un clic con +1 a alguna cosa, dicho contenido es añadido al rótulo o etiqueta (tab) +1 que usted tiene, permitiendo que sus amigos y contactos vean lo que usted recomienda. Esto es muy útil porque los miembros de su iglesia podrán verlo todo, desde un libro que usted recomienda, a una página web o servicio. Usted también podrá ver lo que los miembros recomiendan. Esto le permite saber sus intereses y le ayudará a planificar actividades, eventos y sermones. Usted también podría añadir el botón +1 a la página web de su iglesia.

Indague qué tipo de impacto está causando
Google+ provee de herramientas analíticas. Por ejemplo, Google+Ripples provee de un gráfico interactivo que registra las cosas que se comparten en las publicaciones (posting) que usted hace públicamente en Google+. Usted podrá ver quién ha compartido públicamente la publicación y los comentarios que la gente ha hecho. Esto le podría mostrar a gente que podría interesarse en su iglesia o los temas en los que se interesa la congregación.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved