Cómo tener un ministerio con parejas

Translate Page

Sea que usted ya tenga un ministerio con parejas, desee empezar uno o quiera programar un solo evento, siempre es un buen momento para fortalecer a las parejas. Le compartimos algunas ideas:

Ofrezca cuidado de niños
Una vez al mes, que la iglesia ofrezca a las parejas la oportunidad de salir juntos una noche. Arregle el cuidado de los niños en la iglesia, haga reservaciones en algún restaurante y organice que las parejas compartan transporte (carpooling). Si no en un restaurante o lugar de diversión, la reunión podría realizarse en la iglesia. Se trata de una cena íntima. También se podría tratar de una película con aperitivos y palomitas de maíz.

Dé el ejemplo
Honre al matrimonio y enseñe sobre su gran valor por medio de homenajear a las parejas que cumplen un aniversario. Presénteles un ramillete de flores durante el servicio. Publique los aniversarios en el boletín y página web de la iglesia.

Ofrezca consejería
La iglesia debe trabajar junto a terapista que ayude a las familias. Organice un taller o seminario sobre la relación matrimonial. Provea de información sobre dónde encontrar consejería. No subestime la importancia de la consejería prematrimonial para fijar ciertas pautas de un matrimonio sano.

Programa de tutoría
Es bueno crear un programa para permitir que parejas con años de buen matrimonio sirvan de guías a los recién casados o a parejas con problemas. Organice talleres o retiros para todo el grupo, consejeros y aconsejados, pero también cerciórese de que los mentores se reúnan en privado con las parejas a las que aconsejan.

Promueva las reuniones de matrimonios metodistas unidos
La Junta de Discipulado ofrece talleres y programas matrimoniales. Uno de ellos es Encounter, diseñado para los que están de novios y los casados.

Produzca su propio evento
Organice un retiro abierto a la comunidad. Traiga expertos dispuestos a dar charlas. Reclute la ayuda de asistentes sociales de los servicios sociales de la región. Para determinar los temas de las charlas, pregúntele a la gente en qué temas se interesa. Planee con tiempo. Considere tener un retiro por internet como actividad secundaria que ayude al retiro principal.

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved