Como resultado do crescimento significativo da Igreja Metodista no Brasil uma nova Região Eclesiásti

Translate Page

Publicado por José Geraldo Magalhães em Destaques Nacionais, IMB.  

11/12/2014 

Como resultado do crescimento significativo da Igreja Metodista no Brasil uma nova Região Eclesiástica foi criada, a primeira nova Região em 50 anos, e será conhecida como a Sétima Região Eclesiástica da Igreja Metodista no Brasil.
 
A decisão foi tomada em novembro, quando representantes metodistas de nove outros distritos dentro da igreja se reuniram em extraordinária do Conselho para este fim específico na Escola de Missões em Teresópolis.
 
De acordo com o bispo Paul Lockmann, este é um marco na vida da Igreja Metodista do Brasil desde a última Região eclesiástica foi estabelecida há 50 anos. Segundo ele, entre as realizações que envolvem a iniciativa é "multiplicar o potencial de investimento e cuidado missionário".
 
O Conselho Metodista Mundial gostaria de parabenizar a Igreja Metodista no Brasil em seu contínuo crescimento e expansão da sua missão.
 
Tradução: Angela Souza
- See more at: http://www.metodista.org.br/concilio-mundial-destaca-crescimento-da-igreja-metodista-no-brasil#sthash.4gvkg77r.dpuf

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved