Cómo producir videos virales

Translate Page
Darby Jones*

10 de abril, 2013 | MyCom

Un video viral es aquel que es contagioso como un virus. Alguien lo lanza al internet y miles o millones de personas lo ven. Pero un video viral es como la lotería. Los ganadores son pocos y los que sueñan con ganar son millones. Pero en el caso de los videos hay algunos factores que pueden ayudar a que el sueño se haga realidad.

El aprenderse las características de un video viral no garantiza el éxito, pero ayudará a crear contenido contagioso que puede glorificar a Dios. Claro que, en la mayoría de los casos, uno no necesita que el video que uno coloca en el internet se esparza como un virus, sino que alcance a la comunidad local en forma efectiva.

Como siempre, uno debe centrarse en la historia y en la meta que uno quiere lograr. Para esto, véase nuestro artículo: Haga un uso efectivo de YouTube para su ministerio.

Las características de un video viral son:

No es un asunto de presupuesto
Muchos videos que se vuelven virales no tienen mucha planificación ni se han realizado con equipos costosos. La clave aquí es que es algo auténtico y con excelente contenido. Estas cosas son más importantes que la inversión de mucho dinero y equipo.

Humor
Algunas veces el video es embarazoso y otras es simplemente muy chistoso. Lo que hay que entender es que el humor ayuda a comunicar el mensaje. Produzca una parodia con, quizá, una canción original. Contáctese con gente que tiene buen humor o un escritor que pueda salir con una idea chistosa y original.

Explote los temas de moda
Muchos videos virales abordan temas de actualidad de la música, las películas y las noticias. Busque ideas en los medios sociales y ponga atención a lo que ocurre en el país. Haga una búsqueda de internet con la frase "viral videos". Reaccione a los temas de moda con una parodia, defensa, ataque, comentario. Esta táctica muchas veces es muy exitosa y popular. Pero asegúrese de respetar los derechos de autor. Algo muy importante es actuar de inmediato, antes que el tema se ponga rancio.

Secuencias provocativas
Su iglesia debe ofrecer mensajes que hagan pensar a la gente pero sin ser ofensivos. Filme un video persuasivo de unos 20 segundos. Una forma de filmar es usar la técnica en la que parece que el video se filmó con una cámara escondida. A la gente le encanta ver secuencias de las cámaras de vigilancia porque pareciera que usted les cuenta un secreto. Pero asegúrese que esta técnica viene bien al tema que aborda. Otra estrategia es contar una historia que sea genial, algo ocurrido en la congregación o la comunidad. Incorpore imágenes que dramaticen el mensaje y le den la fuerza que necesita.

Una sorpresa
Planee una sorpresa genuina que la gente verá con deleite. Puede ser una noticia o un evento.

Canción viral
Alguien podría componer una linda canción o una canción tipo parodia que aborda un tema actual. Una preciosa canción con una melodía y letra profunda puede captar a mucha gente, ¡pero una canción sin ningún talento muchas veces logra lo mismo!

Promueva su video
Lance su video en lugares como: YouTube, Metacafé, Godtube, Reddit, Digg, Technorati, Stumbleupon. Pero esto no basta. Envíe el enlace del video por email a todas las personas que conoce, pidiéndoles que hagan lo mismo.

*Darby Jones es especialista en mercadeo digital para Comunicaciones Metodistas Unidas.
Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved