Cómo producir una congregación llena de vida

10 de julio, 2012 | Comentario UMNS


Foto iStock por dwphotos.

Para lograr una congregación llena de vitalidad hay que tener en cuenta varios elementos clave que producen vitalidad.

Un elemento de gran importancia es involucrar a la gente en grupos pequeños y en ministerios para niños y jóvenes. Es un hecho que las iglesias con vitalidad:

? tienen más grupos pequeños
? tienen más programas para niños, y
? tienen más programas para jóvenes

Un segundo elemento trascendental es la formación de líderes. Es un hecho que las iglesias llenas de vida:

? se concentran en incrementar la efectividad de sus líderes laicos, para que entiendan bien sus funciones y las lleven a cabo con éxito.
? tienen líderes laicos que demuestran compromiso: asisten regularmente a los servicios de adoración, son intencionales en su crecimiento espiritual, vida devocional y contribución financiera.
? rotan los líderes laicos a fin de involucrar a más gente en el curso del tiempo.
? llaman, equipan y apoyan a más líderes laicos.

El ministerio pastoral es de primera importancia para producir una congregación llena de energía. Es un hecho de que una iglesia viva tiene un pastor que:

? se dedica a desarrollar, entrenar y dar tutoría a liderazgo laico, para capacitarlo para que sea más efectivo en su habilidad de llevar a cabo el ministerio.
? usa su influencia para incrementar la participación de otros, para producir cambios en la iglesia.
? motiva a la congregación a fijar y lograr metas significativas a través de un liderazgo efectivo.
? inspira a la congregación a través de la predicación.
? se queda en la congregación por periodos largos. Los nombramientos de corto plazo debilitan la efectividad del pastor para producir una congregación con vitalidad.

El servicio de adoración también juega un papel substancial para desarrollar y mantener una congregación con vitalidad. Es un hecho que las congregaciones llenas de vida:

? ofrecen una mezcla de servicios contemporáneos y tradicionales.
? tienen predicadores que usan series de sermones temáticos.
? usan música contemporánea en los servicios contemporáneos.
? usan equipos de multi-media en los servicios contemporáneos.




Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved