Cómo mejorar el uso de medios sociales

Usted tiene una página web. Usted envía tweets. Usted está en Facebook. Usted tiene un blog. De modo que, quizá crea que este artículo nada tiene que ver con usted.

Pero el asunto no es tan fácil. Incluso si su iglesia usa medios sociales, siempre hay lugar para mejorar. La presencia en los espacios sociales del internet no quiere decir que uno lo sepa todo, puesto que siempre hay nuevas herramientas de comunicación. Además, el que uno use los medios sociales no significa que los esté usando en la forma más efectiva.

Las mejores prácticas de los medios sociales siguen evolucionando en la medida que las herramientas cambian. A continuación, le compartimos las señales más obvias para detectar si las comunicaciones de su congregación necesitan una mejora.

Un avatar apropiado
¿Qué es un avatar? En comunicaciones, se llama avatar al gráfico que representa a su iglesia. Puede ser un gráfico, un logo, una foto. Hay que evitar que el avatar no tenga el tamaño correcto o que sea borroso, porque el avatar de su iglesia es la identidad que su iglesia tiene en el internet. Por ejemplo, si usted usa el logo de la Iglesia Metodista Unida (la cruz con la flama), asegúrese de que su tamaño encaja en el recuadro. Si la imagen viene acompañada de palabras, asegúrese de que el texto sea legible, que tenga el tamaño y tipo apropiado.

Haga que la gente reenvíe los tweets que usted publica
La gente lo sigue en Twitter porque desean aprender más acerca de usted, les gusta el trabajo que usted realiza y les interesa lo que tiene que decir. Si usted envía a sus seguidores contenido que se puede remitir a otros como tweets, usted se ha ganado a los mejores promotores. Sea que usted envíe tweets de contenido que inspira, que llama a la acción en relación a una causa o que declara quién es usted o lo que usted cree, entregue a sus seguidores algo que puedan compartir con otros.

Más de un administrador para su página web
Facebook ya no es la herramienta que era hace algunos años. Esto quiere decir que su administración debe ser parte de un plan de comunicaciones más amplio para su iglesia. Los jóvenes, por ejemplo, podrían ser grandes promotores de los espacios sociales de la iglesia, como Twitter y Facebook. No obstante, no dé por sentado que los jóvenes saben cómo quiere la iglesia comunicarse e involucrarse en dichos espacios. Lo importante es tener un plan de comunicaciones que asegure que todos los involucrados saben cómo comportarse y cuáles son las metas.

Que su blog o página web tenga las herramientas necesarias
Si usted usa una combinación de Facebook, Twitter, Pinterest, Tumblr, YouTube, etc., invite a los que visitan estos espacios a que interactúen con usted. El uso de botones para medios sociales en su página web, ayudará a que la gente tenga acceso a todas sus plataformas, o descargue íconos para medios sociales gratuitos. Además, el tener un botón de "donaciones" ayuda a que los visitantes, en una forma muy simple, apoyen su ministerio.

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved