Cómo celebrar Adviento con los niños

Translate Page
19 de noviembre, 2012 | Rethink Church

Con Adviento empieza el año cristiano, y todos deberíamos celebrar. Confeccionar adornos que representan a Jesús es una tradición cristiana. Otra tradición es el Calendario de Adviento con caramelos, bombones y otras cosas, a fin de contar los días que van hasta la Navidad.

Con todo, repetir lo mismo cada año puede ser aburrido. Considere las siguientes ideas para Adviento:

La cadena de Adviento
Haga una cadena que incluya actividades que los niños pueden realizar. Confeccione un eslabón para cada día partiendo del primer domingo de Adviento hasta el 25 de diciembre. En cada eslabón escriba una actividad grupal. Para Navidad que el eslabón sea blanco. Hay muchas actividades que realizar, aquí algunas ideas:

· Hornear galletas para los bomberos, la policía o los vecinos.
· Hacer copos de nieve de papel.
· Realizar una buena obra a favor de un vecino
· Ver juntos una película de Navidad, como A Christmas Carol, y comentar su significado.

Anuncio del nacimiento
Cuando se realiza el nacimiento de un bebé, se acostumbra que la familia envíe tarjetas anunciando el nacimiento del bebé. Que los niños confeccionen tarjetas con el nacimiento de Jesús para compartir con amigos, familiares o gente de la congregación.

Bingo de navidad
Para los niños, se puede crear un Bingo que, en lugar de números y letras, tenga imágenes cristianas (clip-art) en cada cuadradito del tablero: paja, estrella, vaca, vela, pastor, ángel, oveja, árbol, José, María, niño Jesús, regalos, Reyes Magos, etc. Al llamar el dibujo del tablero, uno puede usar una frase, como "brilla en el cielo guiando a los magos", esto es, se habla de la estrella dibujada en el tablero.

Recuerdos para el Año Nuevo
Reflexione en el año que pasó en la vida de los niños de su hogar o de la iglesia. Junte fotos, dibujos, canciones, diarios. Pregúntese:

· ¿Qué es lo mejor que se hizo como familia este año que se va?
· ¿Quiénes son los mejores amigos de los niños? ¿Qué es lo que más le gusta de ellos?
· ¿Cómo fue la Escuela Dominical este año y qué fue lo que más le gustó a los niños?
· ¿Sobre qué sueñan los niños?
· ¿Cuál es la actividad o evento de la iglesia que más gustó a los niños?
Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.