Cómo ayudar a estudiantes en busca de una universidad

La universidad a la que vaya un joven tendrá una gran influencia en los amigos, cónyuge, carrera, hábitos, estilo de vida y valores que lo acompañarán por toda la vida. Es una de las decisiones más importantes que hacen los jóvenes y tendrá amplias implicaciones para sus familias.

Hay muchos libros y páginas web que hablan del tema, pero surge la pregunta: ¿Cómo puede la iglesia ministrar a los estudiantes y sus familias en medio de este proceso? Aquí le entregamos algunas ideas.

Hable con la estudiante o el estudiante de su vocación y metas. ¿Qué le gusta hacer? ¿Qué necesidades en el mundo le preocupan? ¿Cuáles son sus habilidades? Hay que recordarles que una carrera no tiene que ver sólo con ganar dinero. Marcos 8:36 dice: “¿De qué sirve ganar el mundo entero, si se pierde la vida?”. Si una persona joven tiene claro quién es ella, cuál es su identidad, usará en forma sabia los recursos disponibles: guías, consejeros de admisión, oficinas de servicios sobre carreras, etc. El conocer su propia identidad le ayudará a forjar un camino para una carrera fiel y satisfactoria. Una gran herramienta para explorar las universidades afiliadas a la UMC es UM Schools in US, de la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM).

Hable con la estudiante o el estudiante acerca de su vida de fe. La universidad es un momento crítico en la formación de la fe de los jóvenes adultos. La decisión de donde asistir a la universidad y cómo involucrarse en ella son cosas que afectarán su vida de fe. Anime al estudiante a buscar una universidad donde pueda tomar un curso de religión, donde la facultad esté abierta a conversar sobre fe y significado, donde haya un fuerte sentido de servicio y donde los estudiantes asistan regularmente a la adoración. La herramienta Collegiate Ministries ofrece información para contactar a los ministros de los grupos universitarios. También está el United Methodist Student Movement para conectarse en las universidades. Además, es bueno nombrar a una persona de la congregación como socio de oración y acompañamiento para el tiempo en que el estudiante esté en la universidad.

Hable con el o la estudiante acerca de cómo financiará su carrera universitaria. Anímelo a que obtenga, por anticipado, un cálculo de cuánto pagará mensualmente, para compartirlo con su familia, antes de tomar una decisión final. Mientras que un préstamo razonable podría ser necesario para invertir en el futuro, es importante discutir con la familia cuánto se pedirá prestado y para qué. También es importante encontrar las becas que las universidades metodistas unidas ofrecen, así como el sistema de préstamos de GBHEM.

Anime a las familias y estudiantes a que expresen por qué les gustan o no les gustan ciertas universidades.

Es importante que la familia y el estudiante discutan las suposiciones financieras que tienen. ¿Con cuánto dinero contribuirán los padres a la tuición y los gastos de vida? ¿Con cuánto contribuirá el estudiante? Si el estudiante irá a una Universidad lejos de casa, ¿quién pagará para traer al estudiante a casa para los días festivos o vacaciones?

Anime a la familia y al estudiante a postular a las universidades que realmente quieren.  Después compare la ayuda financiera que estas universidades ofrecen, sin dar por sentado que una será más cara que la otra. Es más trabajo, pero da buenos resultados.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved