Comienzan celebraciones de la Reforma en Suecia con presencia del Papa

El Papa, en un gesto ecuménico celebrado y cuestionado, viajará el 31 de octubre a Suecia para conmemorar el 500 aniversario de la Reforma iniciada por Martín Lutero. “Su Santidad tiene el proyecto de participar en una ceremonia conjunta entre la Iglesia católica y la Federación Luterana Mundial para conmemorar el 500 aniversario de la Reforma, prevista en Lund, en Suecia”, anunció el Vaticano en un comunicado.

La ceremonia conjunta da inicio a las conmemoraciones por los cincos siglos de la Reforma de Lutero. “Ciertamente -subrayó el vocero vaticano, Federico Lombardi- se trata de un gesto de diálogo más bien notable y muy significativo”.

La ceremonia del 31 de octubre en Lund será presidida por el Papa; por el obispo Munib A. Younan, presidente de la Federación Luterana Mundial; y por el reverendo Martín Junge, secretario general de la Federación. Y estará fundada en la guía litúrgica católico-luterana, “Common Prayer” de reciente publicación.

Con cerca de 50 millones de fieles en todo el mundo, los luteranos son una de las principales grupos protestantes.

Los católicos tradicionalistas ya acusaron a Francisco de hacer demasiadas concesiones con los luteranos, particularmente una “plegaria común” que ambas religiones realizarán durante las conmemoraciones del 2017. Dicen que la plegaria elogia excesivamente a Lutero, quien fue condenado como un hereje y excomulgado.

Jens-Martin Kruse, Pastor luterano de Roma, afirma: “Creo que el mundo necesita un gesto de la unidad de los cristianos. Un gesto. Un gesto que diga que los cristianos apuestan por la paz. Ya no hay más guerras entre nosotros. El mundo necesita un gesto que diga que la paz es posible”.

El historiador Silvano Giordano, de la Pontificia Universidad Gregoriana, dice al respecto de este gesto papal: “Hay que tener presente el contexto cultural de la Reforma. Por aquel entonces había una gran diferencia entre el contexto latino y el germánico. La Iglesia en Alemania no quería depender excesivamente de Roma. Tenía su propio orgullo”.

La comunidad luterana es mayoría en Suecia con cerca 6,5 millones de personas sobre una población de 9,5 millones. Los católicos son cerca de 92.000, según cálculos de la prensa católica.

* Artículo tomado del portal ALC Noticias en español. Para ver esta publicación oprima aquí. Fuente Agencia Romereports.com. 

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved