Coalición de fe apoya plan de Obama sobre armas de fuego

Una coalición de líderes religiosos apoya las políticas que el Presidente Obama ha propuesto para reducir las muertes y lesiones causadas por la violencia de las armas de fuego. El grupo alabó el plan que el presidente anunció el 16 de enero.

"Creemos que el Congreso tiene el imperativo moral de aprobar las medidas propuestas por el presidente y vice-presidente porque salvarán vidas", dice la declaración del grupo Faiths United To Prevent Gun Violence, una coalición de más de 40 denominaciones y grupos que representan a millones de americanos.

"Al prohibir las armas de asalto y cargadores de alta capacidad, este plan hará mucho para mantener estas armas de destrucción masiva lejos de la gente equivocada y prevendrá tragedias futuras como la que vimos hace un mes en Newtown, Conn.", dijo Jim Winkler, director de la Junta Metodista Unida Iglesia y Sociedad y presidente de la coalición.

"Esta propuesta reducirá mucho los asesinatos diarios que causan las armas en nuestra nación, porque asegura que cada persona que compra un arma sea sometida a un chequeo de antecedentes, incluso si la compra se hace en ferias de armas o en una venta privada", añadió. "Al incrementar la agudeza de las sanciones por tráfico de armas, esta propuesta lo reducirá, el cual es una fuente de gran parte de nuestra tragedia urbana de violencia".

La organización fue anunciada el 17 de enero de 2011, el día de Martin Luther King. Era una organización de 24 grupos. Hoy hay 40 grupos representando a muchas religiones de nuestro país.

La coalición promete su apoyo
Winkler también prometió el apoyo de la organización para promover la propuesta del presidente. La propuesta pide que el Congreso apruebe lo siguiente: Chequeo de antecedentes para toda persona que compra un arma; restringir los cargadores a sólo 10 balas y reinstalar la prohibición de las armas de asalto.

Además, el Presidente Obama firmó 23 acciones ejecutivas para fortalecer el chequeo de antecedentes y expandir los programas de seguridad para las escuelas.

Entre las personas de la coalición está Harriet Jane Olson, secretaria general de Mujeres Metodistas Unidas, a quien le preocupa mucho la violencia por armas de fuego. "No estamos criticando la Constitución o sus enmiendas", dijo. "Pensamos que una regulación apropiada es lo que se necesita para preservar la libertad, no la ausencia de regulación".

 

Olson hace un paralelo con la iglesia. Las iglesias tienen libertad de religión pero esto no significa que no cumplan con las ordenanzas locales sobre edificios y otras cosas.

El Rdo. David Cooney, asistente de obispo de la Conferencia Anual Baltimore-Washington, hizo notar que el plan de Obama es bueno: "Esto no es sólo una política buena, es un imperativo moral. Necesitamos leyes más fuertes para reducir la violencia. Podemos tomar un camino mejor".

Rachel Laser, directora del Centro de Acción Religiosa de la organización Reformando el Judaísmo, dijo que se le está pidiendo a todas las comunidades religiosas del país que se contacten con los miembros del Congreso el lunes 4 de febrero, para demandar que se aprueba el plan de Obama.

Los líderes de este movimiento tienen un mensaje claro: El asunto de las armas de fuego es un asunto moral. Las leyes son efectivas y hay un gran poder detrás del hecho de que más de 40 líderes representan a más de 80 millones de americanos.

*Rhodes es director de comunicaciones de Iglesia y Sociedad. Contacto: Tim Tanton, Nashville, Tenn., (615) 742-5470 ó [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved