CG2016 deja en pausa el debate sobre la sexualidad

En la tarde del 18 de mayo, los/as delegados/as votaron 428 a 405 para aceptar la recomendación del Consejo de Obispos de postponer el debate sobre la homosexualidad durante esta Conferencia General y dejar que una comisión estudie las regulaciones de la iglesia. Los/as delegados/as de la Conferencia General 2016 han decidido una pausa en los debates relacionados con la homosexualidad, para continuar el resto de los asuntos de la agenda legislativa.

Los/as obispos/as pidieron permiso al cuerpo para nombrar una comisión especial que examine por completo y posiblemente recomiende revisiones de cada párrafo en el Libro de la Disciplina relacionado con la sexualidad humana. La comisión representaría las diferentes regiones en cuatro continentes, así como las diversas perspectivas de la iglesia.

"Aceptamos nuestro papel como líderes espirituales para dirigir la IMU, y proponemos una pausa para orar y distanciarnos de las tensiones que los intentos de soluciones legislativas han traído, para buscar la voluntad de Dios para el futuro", dijo el Obispo Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispos. Los/as obispos/as también sugirieron que tal vez se reúna una Conferencia General especial en el 2018 o 2019 para hacer frente a estas propuestas, dijo Ough.

El debate de la sexualidad en La Iglesia Metodista Unida está por llegar a un punto álgido, especialmente a medida que más países, incluyendo los Estados Unidos, han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Muchos/as estadounidenses metodistas unidos/as han oficiado públicamente bodas del mismo sexo en desafío a la prohibición en el Libro de Disciplina.

Días antes del comienzo de la Conferencia General más de 100 pastores/as y candidatos /as al ministerio en los EE.UU. y uno en Filipinas, hizo pública su homosexualidad. La denominación prohíbe la ordenación de "clérigos homosexuales auto-declarados". Al mismo tiempo, los obispos africanos dejaron claro que estaban animando a los/as delegados/as a no ceder y mantener las enseñanzas de la iglesia, que definen el matrimonio entre un hombre y una mujer.

Desde 1972, el Libro de Disciplina ha afirmado que todas las personas son de valor sagrado y que la iglesia considera que la práctica de la homosexualidad es "incompatible con la enseñanza cristiana".

Se ha hablado de un posible cisma en los pasillos, y hay legislaciones en la mesa que permitiría que congregaciones tengan la opción de desafiliarse de la denominación con su propiedad. Esa legislación ha sido empujada por los Metodistas Unidos que apoyan las enseñanzas actuales de la iglesia sobre la homosexualidad. "Compartimos con ustedes un profundo compromiso para la unidad de la iglesia en Cristo nuestro Señor," Ough dijo.

Antes del debate programado

Los/as obispos/as presentaron esta recomendación cerca del comienzo de una sesión plenaria cuando los/as delegados/as de la Conferencia General esperaban dialogar acerca de posibles cambios al Libro de Disciplina con respecto al ministerio con personas LGBTQI.

Ough dijo que los/as obispos/as continúan oyendo de muchas personas "que nuestra disciplina actual contiene un lenguaje que es contradictorio, innecesariamente hiriente e inadecuado para la variedad de contextos locales, regionales y globales".

Los/as obispos/as le pidieron a los/as delegados/as y otros metodistas unidas que pasaran este tiempo de debate en oración y confesión.

 

*Hahn y Hodges son reporteras de United Methodist News Service. Kathy L. Gilbert contribuyó a esta historia. Contácteles al (615) 742-5470 o [email protected].

** Para contactar a Maldonado y Vasquez puede hacerlo a través de [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved