Caucus Hispano-Latino hace un llamado de acción global contra el racismo

MARCHA se solidariza con las protestas del movimiento “Black Lives Matter” en todo el mundo, por la forma en cómo las personas negras han sido tratadas, heridas y asesinadas por miembros de la policía, y la aparente inmunidad que reciben los oficiales después de tales acciones brutales. Con consternación y gran alarma, hemos visto la respuesta del presidente Trump y su administración a las protestas legítimas y pacíficas de quienes buscan justicia en el caso del asesinato de  George Floyd, Breonna Taylor, Ahmaud Arbery y la larga lista de víctimas de la violencia y el abuso de poder de la policía. Las protestas de “Black Lives Matter” piden una verdadera reforma de un sistema que evidencia prácticas racistas y que apoyan la supremacía blanca.

La Iglesia no puede permanecer en silencio o indiferente ante tales injusticias. Hacerlo es condonar más violencia contra las personas de color y la continua erosión de nuestra forma democrática de gobierno. Por lo tanto, hacemos un llamado a la iglesia global a afirmar y proclamar lo sagrado de la vida humana en toda su diversidad; comprometerse a trabajar por la erradicación de los pecados del racismo y sus expresiones en el colonialismo, el privilegio blanco y la supremacía blanca; y encarnamos nuestros votos bautismales "para resistir el mal, la injusticia y la opresión en cualquier forma que se presenten".

Llamado a la acción

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Llamamos al Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida a unirse a otras iglesias y organismos ecuménicos e interreligiosos hermanos, para denunciar el pecado del racismo sistémico en los Estados Unidos y sus expresiones en otras partes del mundo. (Libro de Resoluciones de la UMC # 3377 "Oposición al perfil racial en los Estados Unidos") Invitamos a los/as obispos/as de las Conferencias Centrales a compartir las experiencias derivadas de su propia lucha contra las injusticias en situaciones similares.

Hacemos un llamado a los/as pastores/as y congregaciones metodistas unidas para denuncien el racismo como antítesis del evangelio, convoquen a sus congregaciones a una jornada de  oración reflexiva sobre los terribles efectos del racismo y el “privilegio blanco”, a usar los recursos para abordar estos problemas producidos por la Comisión General de Religión y Raza (GCORR ), la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) y las otras agencias generales; y organice diálogos constructivos de comunidades de color con líderes políticos, departamentos de policía y organizaciones de base en sus comunidades. (Libro de la Resolución UMC # 3374 “Responsabilidades de las Conferencias Anuales, Distritos y Congregaciones locales para la erradicación del racismo")

Llamamos a nuestros/as hermanos/as de las Conferencias Centrales a orar por los Estados Unidos, mientras lucha con las consecuencias del racismo y el “privilegio blanco” y a denunciar cualquier práctica de opresión sistémica que estén sufriendo.

Llamamos a los/as delegados/as a la Conferencia General a responder a la crisis actual con acciones y programas pastorales que traigan reconciliación, apoyo a la equidad y al trabajo conjunto para desmantelar el racismo y el “privilegio blanco” en nuestra denominación y sociedad. Con ese fin, instamos a la Conferencia General a apoyar el importante trabajo de los Planes étnicos raciales, GCORR y GBCS en su programación y defensa de los ministerios étnicos raciales.

MARCHA apoya las declaraciones hechas por los grupos étnicos raciales, las agencias generales y el Concilio de Obispos/as con respecto a la denuncia del racismo. Alentamos a todas las personas de fe a solidarizarse con quienes buscan la paz y la justicia. Les invitamos a que enciendan una vela todas las noches y ore por paz y justicia en los Estados Unidos y el mundo. La verdadera paz no se puede lograr sin la verdadera justicia. "La justicia producirá paz, tranquilidad y confianza para siempre". (Isaías 32:17 DHH).

 

NOTA: para ver la publicación original abra aquí.

 

* MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano Americana) es un organismo de abogacía integrado/as por miembros de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

** El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarlo al (615) 742-5155 o por correo electrónico: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved