Caucus hispano-latino del sureste reimpulsa su trabajo

La directiva del Caucus Hispano/Latino de la Jurisdicción Sureste (SEJ) estuvo reunida durante el fin de semana en Byson City, Carolina del Norte para discutir proyectos pendientes y desarrollar el liderato y la dirección del nuevo caucus. La reunión se dio en el marco de un retiro, comenzando con un servicio de apertura el jueves 27 hasta el 29 de octubre pasado.

Durante los tres días de trabajo, se evaluó el trabajo desarrollado durante el año 2016 y se plantearon nuevos proyectos a ejecutarse en el año 2017. El liderato del evento estuvo a cargo de un equipo integrado por el Revdo. José Luis Villaseñor, Ivelisse Quiñones, Elizabeth Murray, Kristin Dollar y el Revdo. David Ortigoza. También se contó con la presencia virtual de personas relacionadas con la labor del caucus a nivel nacional como la Revda. Lyssette Perez y el Obispo Elías Galván, Presidenta y Director Ejecutivo de MARCHA respectivamente.

Por medio de dinámicas, se organizaron grupos para trabajar en varias áreas claves para el alcance de los doce objetivos estratégicos que el caucus se ha trazado. Este caucus, que fue fundado en marzo del 2015, se propuso los siguientes objetivos: definir sus estatutos, crear una página web, recopilar la información sobre los ministerios hispano/latinos en el sureste, promover el caucus entre las conferencias anuales de esa jurisdicción (sureste), aumentar la membresía, regularizar las reuniones del equipo directivo, participar en la asamblea anual de MARCHA, llevar a cabo un retiro de planificación anual y tener una asamblea bienal del caucus de la Jurisdicción Sureste.

Comunicaciones y ministerios con juventud fueron dos puntos de enfoque, al igual que los desafíos que los ministerios hispano/latinos enfrentan dentro de la estructura de La Iglesia Metodista Unida. Esas conversaciones dirigieron al grupo a definir lo que es un “caucus” y porqué es necesario ser parte de uno dentro de la estructura.

Por otra parte, se afirmó la necesidad de constituirse como un grupo de defensa que abogue por las causas justas del pueblo hispano/latino en la jurisdicción, tomando en cuenta que la región sureste de los Estados Unidos se ha caracterizado históricamente por tener tradición en conflictos y problemas relacionados con el racismo.

Parte de la agenda del retiro se centró en la planificación de una asamblea en el 2017, con representación hispano/latina de todas las conferencias de la Jurisdicción Sureste. La información se dará a conocer una vez que el equipo directivo haya definido los detalles logísticos para esta convocatoria.

Si desea conectarse con el SEJ Caucus, puede seguir la página de Facebook oficial y unirse al grupo de Facebook para continuar la conversación. Próximamente estará disponible la página web oficial del caucus con información detallada y recursos. 

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved