Casa Hispana de Estudios recibe aporte de $ 1.4 millones

Duke Divinity School News & Media

Traducción by adaptación: Rev. Gustavo Vasquez

La Casa Hispana de Estudios (Hispanic House of Studies) de la Escuela de Divinidades de la Universidad de Duke (perteneciente a la Iglesia Metodista Unida) recibió un aporte  de 1.4 millones de dólares del Fondo de Dotación “Duke” (The Duke Endowment) , para financiar programas que beneficien a las comunidades hispano/latinas.

La misión de la Casa Hispana  es asistir a la Escuela de Divinidades de la Universidad de Duke y a las conferencias anuales de Carolina del Norte y Carolina del Norte occidental de la Iglesia Metodista Unida, apoyando y fortaleciendo los ministerios que trabajan con la población hispano/latina en este estado. "La Casa Hispana de Estudios pretende ser no sólo un programa, sino más bien un centro de recursos que faciliten y generen un movimiento de personas, con la visión y las habilidades del liderato que la necesita en el siglo 21, que sean capaces de reunir a pueblos de diferentes culturas, idiomas y comprensiones teológicas para la gloria de Dios ", dijo Ismael Ruiz-Millán, director de la Casa Hispana.

Este aporte se utilizará para ampliar el trabajo de la Casa Hispana, de manera que le permita crear una visión más unificada entre las diferentes instancias de la iglesia que trabajan con las comunidades hispano/ latinas. La donación ayudará a financiar el curso de formación de líderes para el ministerio hispano/ latino, la creación de espacios para el diálogo, la capacitación y la formación espiritual; el mejoramiento de prácticas ministeriales y la creación de un intercambio entre la Escuela de Divinidades, el Fondo  de Dotación Duke, las dos conferencias anuales de la Iglesia Metodista Unida y otras entidades nacionales para encontrar maneras de aumentar el impacto del trabajo ministerial en las comunidades, por medio de estas iniciativas comunes.

Con sede en Charlotte, el Fondo de Dotación Duke fue establecido en 1924 por el industrial y filántropo James B. Duke. La Fundación que lleva su nombre, es una institución privada que apoya el desarrollo educativo en comunidades de Carolina del Norte y del Sur, con énfasis especial en la formación de niños/as, promoción de la salud, desarrollo del pensamiento y enriquecimiento espiritual. Desde su fundación, ha distribuido con más de $ 3 mil millones en aportes.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved