Carta del Obispo Héctor Ortiz al presidente Obama

Estimado señor presidente Obama,

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, la comunión del Espíritu Santo y el amor de Dios padre y madre de toda la creación sea con usted, y con el pueblo de los Estados Unidos de América. Por este medio nos acercamos a usted respetuosamente y le rogamos que conceda la libertad incondicional a nuestro hermano Oscar López Rivera.

La Iglesia Metodista de Puerto Rico, consciente de su deber de “pregonar libertad a los cautivos… y poner en libertad a los oprimidos” (Lc 4.18) se ha unido al reclamo del Concilio de Iglesias de Puerto Rico y a las organizaciones no gubernamentales de nuestro país y, a las ramas del gobierno de Puerto Rico en una solicitud encarecida a usted para que ejerza su poder de clemencia e indulto presidencial y libere a Oscar López Rivera ahora.

Oscar ha estado preso en el sistema penal de los Estados Unidos desde hace 35 años. Oscar es el prisionero político que lleva sirviendo la sentencia más larga en el mundo. La mayoría del pueblo puertorriqueño entiende (y nosotros con ellos) que es hora de que Oscar sea liberado para estar con su hija, el resto de su familia y la comunidad, gozando de los dones que el creador nos ha dado en esta vida.

La Iglesia en su obligación de abrir su boca por la causa de las personas que no tienen voz (Prov 31.9), le solicita muy encarecidamente que afirme su presidencia con una señal de reconciliación, paz, justicia y generosidad. Le solicitamos que lleve a cabo un acto humanitario en defensa de Oscar López Rivera. La liberación de López Rivera es una gran oportunidad para usted cerrar una página dolorosa en nuestra historia común y comenzar una nueva página llena de esperanza.

Señor Presidente, le rogamos a nombre de nuestra común fe en Jesucristo, que vino a liberar a los cautivos, libere a Oscar ahora. Con este acto de compasión y justicia su presidencia mostrará señales de esperanza para todo nuestro pueblo.

Señor Presidente, por la experiencia de sufrimiento que nos hermana en la lucha por un mundo mejor, por la compasión que nos es común, por la necesidad de llevar a cabo actos que muestren un cambio hacia la convivencia en paz y justicia, deje que Oscar López Rivera regrese a casa ahora.

Ansiamos recibir su respuesta.

¡Qué la gracia de nuestro Señor Jesucristo, quien vino a pregonar la libertad a los cautivos, sea con usted y con todo el pueblo de los Estados Unidos de América!

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved