Carta del Obispo Héctor Ortiz al presidente Obama

Estimado señor presidente Obama,

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, la comunión del Espíritu Santo y el amor de Dios padre y madre de toda la creación sea con usted, y con el pueblo de los Estados Unidos de América. Por este medio nos acercamos a usted respetuosamente y le rogamos que conceda la libertad incondicional a nuestro hermano Oscar López Rivera.

La Iglesia Metodista de Puerto Rico, consciente de su deber de “pregonar libertad a los cautivos… y poner en libertad a los oprimidos” (Lc 4.18) se ha unido al reclamo del Concilio de Iglesias de Puerto Rico y a las organizaciones no gubernamentales de nuestro país y, a las ramas del gobierno de Puerto Rico en una solicitud encarecida a usted para que ejerza su poder de clemencia e indulto presidencial y libere a Oscar López Rivera ahora.

Oscar ha estado preso en el sistema penal de los Estados Unidos desde hace 35 años. Oscar es el prisionero político que lleva sirviendo la sentencia más larga en el mundo. La mayoría del pueblo puertorriqueño entiende (y nosotros con ellos) que es hora de que Oscar sea liberado para estar con su hija, el resto de su familia y la comunidad, gozando de los dones que el creador nos ha dado en esta vida.

La Iglesia en su obligación de abrir su boca por la causa de las personas que no tienen voz (Prov 31.9), le solicita muy encarecidamente que afirme su presidencia con una señal de reconciliación, paz, justicia y generosidad. Le solicitamos que lleve a cabo un acto humanitario en defensa de Oscar López Rivera. La liberación de López Rivera es una gran oportunidad para usted cerrar una página dolorosa en nuestra historia común y comenzar una nueva página llena de esperanza.

Señor Presidente, le rogamos a nombre de nuestra común fe en Jesucristo, que vino a liberar a los cautivos, libere a Oscar ahora. Con este acto de compasión y justicia su presidencia mostrará señales de esperanza para todo nuestro pueblo.

Señor Presidente, por la experiencia de sufrimiento que nos hermana en la lucha por un mundo mejor, por la compasión que nos es común, por la necesidad de llevar a cabo actos que muestren un cambio hacia la convivencia en paz y justicia, deje que Oscar López Rivera regrese a casa ahora.

Ansiamos recibir su respuesta.

¡Qué la gracia de nuestro Señor Jesucristo, quien vino a pregonar la libertad a los cautivos, sea con usted y con todo el pueblo de los Estados Unidos de América!

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved