Cambios en JFON, red de inmigración de la iglesia

El año 2013 podría ser el año de la reforma al sistema de inmigración de los Estados Unidos, dijo Rob Rutland-Brown, nuevo director de Justicia para Nuestros Vecinos (JFON) de la Iglesia Metodista Unida.

Rutland-Brown toma su cargo en un tiempo en que el Presidente Obama ha hecho la reforma al sistema de inmigración un asunto prioritario. Además, el 28 de enero un grupo bipartidario de senadores federales dieron a conocer un marco para efectuar la reforma de inmigración, incluyendo un camino a la ciudadanía para unos 11 millones de inmigrantes indocumentados.

"Creo que este es el año en que los republicanos y otros conservadores&ellipsis; se darán cuenta del cambio demográfico del país, y entenderán que tienen que ser más hospitalarios", dijo Rutland-Brown.

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) fundó JFON en 1999. El año 2012, JFON llegó a ser una entidad separada pero con UMCOR como su solo miembro. UMCOR seguirá proveyendo fondos bajo la dirección de un directorio de nueve miembros elegidos por UMCOR, dijo John Redmond, presidente del directorio.

"El trabajo con refugiados está en el corazón de lo que hace UMCOR", dijo Redmond. "Pero con tantas clínicas de JFON abriéndose en todo el país, era necesario empezar una organización nacional", dijo.

JFON opera en 12 estados y en Washington D.C. Cada clínica es independiente, lo cual no cambiará, dice Redmond.

Además de tener un nuevo director nacional, se abrirá una nueva oficina central en el área de Washington D.C.

Rutland-Brown había sido, por 7 años, director ejecutivo de JFON en Virginia.

Rutland-Brown "es tremendo", dijo Bill Mefford. "No tengo nada que decir de él que no sean elogios. No hay nadie mejor capacitado para el trabajo". Mefford es miembro ex oficio del directorio nacional y ejecutivo de la Junta General de Iglesia y Sociedad.

Redmond dice que los cambios traen ansiedad. A algunos les preocupa que las clínicas no vayan a recibir el mismo financiamiento y pericia que la oficina dirigida por UMCOR recibía en el pasado.

"Todavía cubriremos los honorarios por negligencia legal y proveeremos de recursos para las clínicas locales", dijo Redmond.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved