Campaña “Imagine No Malaria” termina alcanzando su meta

18 de mayo de 2016 | PORTLAND, Ore. (UMNS)

"Nuestro Dios es grande!"

Con música, cantantes, bailarines y discursos, se celebró el éxito de la campaña “Imagine No Malaria”, la cual fue lanzada en 2008 y cierra en esta Conferencia General 2016, para dar paso a una nueva iniciativa que tiene como lema “Salud Abundante: Nuestra promesa para la infancia”.

"La salud es el diseño de Dios para la humanidad", dijo el obispo Thomas Bickerton, quien es el presidente de Imagine No Malaria. "La salud y la integridad han sido una esperanza para los/as metodistas desde que Juan Wesley se subió a un caballo en Inglaterra para predicar sobre el amor de Dios y el significado de la fe en Jesucristo.

"Lo que comenzó con la picadura de un mosquito se ha transformado en un movimiento de salud mundial impulsado por fe. Juntos/as, hemos imaginado un mundo sin Malaria. Ahora imaginemos salud abundante”.

La celebración de 12 minutos fue una colaboración entre Comunicaciones Metodistas Unidas (UMCOM) y la Junta General de Ministerios Globales (GBGM). Se presentó un video destacando la campaña, los/as participantes, donantes de todas las edades y el impacto de la iniciativa en el continente africano. Se estrenó la canción "Capaz", creada para “Imagine No Malaria” como regalo a los/as metodistas unidos/as en todo el mundo.

Jeremy Rosado, un contendiente de los primeros 12 en el programa de televisión estadounidense "American Idol", cantó frente a más de 1,000 personas que asistieron al evento. La canción está disponible para descargar gratuitamente en Amazon Music y en el sitio web se “Imagine No Malaria”, así como en YouTube.

“Salud Abundante: Nuestra promesa para la infancia”

En todo el mundo hay 6 millones de niños/as que mueren cada año de enfermedades prevenibles. El informe presentó el siguiente paso - un esfuerzo para llegar a un millón de niños/as con medidas para salvar vidas y promover la salud de aquí a la próxima Conferencia General que se reúne en 2020.

Basándose en el éxito de “Imagine No Malaria”, el programa de “Salud Abundante” busca involucrar al menos 10,000 iglesias de Estados Unidos en programas que fomenten la promoción de la actividad física, dieta saludable, nutrición, educación para vivir libre de tabaco, de drogas y educación para la salud mental.

"Ya hemos imaginado un mundo sin malaria; Ahora imaginemos salud abundante", dijo Thomas Kemper, Secretario General de GBGM (Junta General de Ministerios Globales).

El Dr. Olusimbo Ige, Director Ejecutivo del Programa de Salud Global de GBGM , dijo que la falta de salud abundante "no es sólo cuando estás enfermo. También significa que tu potencial, para una buena salud, no ha sido alcanzado. Queremos conectarnos con cada niño/a en cada lugar y hacemos un llamado a todas las iglesias y todas las personas a que se unan a nosotros/as en este esfuerzo".

“Salud Abundante” está siendo coordinado por GBGM, con el objetivo de llegar a 1 millón de niños/as. Al principio se concentrará en la República Democrática del Congo, Haití, Liberia, Mozambique y Nigeria, dijo Ige. También expresó su preocupación acerca de los Estados Unidos, donde dicha obesidad infantil ha aumentado más del 100% en los últimos 30 años. "Hacemos un llamado a la iglesia para participar aquí en los EE.UU., y también para apoyar el esfuerzo mundial para alcanzar a la infancia a nivel internacional", dijo.

Hasta la fecha, la IMU han recaudado más de $68 millones para ponerle fin a las muertes por causa de malaria en África subsahariana, donde un/a niño/a muere de malaria cada dos minutos. La campaña tiene como objetivo recaudar $75 millones para hacer frente al impacto de la malaria en África a través de la prevención, el tratamiento, la comunicación y la educación.

En un vídeo, personas compartieron sus historias. "Mi hija y mi esposa murieron a causa de la malaria", dijo el Obispo Gabriel Yemba Unda de la República Democrática del Congo. "Perdí a mi padre a la malaria", agregó el Obispo Joaquina Filipe Nhanala de Mozambique. "He visto a muchos de nuestra familia sufrir a causa de la malaria," dijo el Rev. Gary Henderson, Director Ejecutivo de “Imagine No Malaria” en UMCOM.

"Hoy ha sido una increíble celebración de lo que Dios ha hecho a través del esfuerzo conjunto de la población de la IMU," dijo Bickerton. "la campaña ‘Imagine No Malaria’ ha tenido éxito debido a cómo se energizan las personas que han ayudado a salvar vidas humanas. Hoy, nos regocijamos en el éxito y las personas que lo han hecho posible".

Mejor unidos/as

En una rueda de prensa, Benn dijo que la asociación con la IMU "ha sido un modelo" para las asociaciones con las organizaciones religiosas. La iglesia ha sido reconocida por otras agencias importantes por su trabajo con organizaciones, líderes del gobierno, las Naciones Unidas y el sector privado. "Esto ha inspirado ahora otras comunidades de fe", dijo.

"Idealmente, me gustaría ver una red ecuménica sobre estos temas", agregó.
Henderson dijo que “Imagine No Malaria” ha sido un esfuerzo de toda la iglesia y es evidencia de que "trabajamos mejor unidos".

"Hemos tenido un sueño muy grande", dijo, "y el sueño se hizo posible debido a que muchas manos se unieron".

Adquiera el paquete de resursos de "Salud Abundante".

* Caviness es relacionaista pública y Dunlap-Berg es editora general de contenido en Comunicaciones Metodistas Unidas en Nashville, Tennessee. Para más información acerca del articulo, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/imagine-no-malaria-celebration-rocks-the-house

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Temas Sociales
Jóvenes marcharon el 10 de octubre por las calles de Antananarivo, Madagascar, con pancartas que decían: “Hasta los lémures quieren agua y electricidad” haciendo referencia a los populares primates autóctonos del país. El mensaje refleja la creciente frustración de la juventud ante la persistente escasez de agua y electricidad en el país. Foto cortesia de Diary Andrian.

IMU responde a crisis social y política en Madagascar

Los metodistas unidos están haciendo un llamado a la oración y a la acción fiel mientras la nación del Océano Índico enfrenta una agitación política y social.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved