Bahamas 2015: Celebrando el Dia Mundial de Oración

Translate Page

Se acerca la fecha del Día Mundial de Oración (DMO). El DMO es un movimiento universal y ecuménico de mujeres cristianas con diferentes tradiciones, razas y culturas que se unen para observar un día de oración al año.  Fue iniciado y patrocinado por mujeres de más de 170 países y regiones, cuyo símbolo es un día de celebración al año-el primer viernes de Marzo- al cual todas y todos son bienvenidos.

La celebración del Día Mundial de Oración ha sido este año preparado por mujeres de Bahamas, ya que cada año es un grupo de mujeres la que lo prepara con sus propias tradiciones, colores, sonidos y vivencias.

La liturgia lleva el título: “¿Entienden ustedes lo que les he hecho?”

Las Bahamas son un lugar turístico de belleza. La hermosura de sus colores, un don de la naturaleza, playas anchas de arena blanca, arrecifes con Agujeros Azules y variedad de plantas y peces son la atracción de miles de turistas. Las bahameñas invitan a la gente del mundo entero acercarse y dejarse lavar en el sempiterno océano de la gracia de Dios, a deleitarse con la luz resplandeciente del amor de Cristo y a permitir que la brisa refrescante y transformadora del Santo Espíritu las acaricie, dice Rosángela Oliveira, quien preside el comité.

“Al escuchar las voces de nuestras hermanas de las Bahamas en el transcurso del culto, nos damos cuenta de que ven la transformación cuando una madre adolescente descubre que no está sola ante la tarea de criar y mantener a su hijo, cuando una mujer superó el cáncer, o una persona que vive con VIH y el Sida, encuentra la fuerza de seguir su camino y cuando se rompen cadenas de opresión y esclavitud”.

Además, nunca hay que olvidar el llamado a la administración responsable de la creación de Dios que compartimos todas, afirma.

Las mujeres de Bahamas comienzan recordando que hace 65 años que comenzaron a participar en la celebración de este día, gracias a los vínculos con la Iglesia Presbiteriana escocesa en la capital de Bahamas, en Nassau. Hoy en día, el Día Mundial de Oración se celebra en más de diez denominaciones cristianas en la mayoría de las islas.
Están invitadas a enviarnos sus fechas y relatos de las celebraciones en los distintos países.

* Tomado de Agencia Latinoamericana y Caribeña de Noticias (Noticias ALC): 

http://alc-noticias.net/es/2015/02/20/con-liturgia-preparada-por-las-mujeres-de-las-bahamas-se-celebrara-el-dia-mundial-de-oracion/

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.