Bahamas 2015: Celebrando el Dia Mundial de Oración

Se acerca la fecha del Día Mundial de Oración (DMO). El DMO es un movimiento universal y ecuménico de mujeres cristianas con diferentes tradiciones, razas y culturas que se unen para observar un día de oración al año.  Fue iniciado y patrocinado por mujeres de más de 170 países y regiones, cuyo símbolo es un día de celebración al año-el primer viernes de Marzo- al cual todas y todos son bienvenidos.

La celebración del Día Mundial de Oración ha sido este año preparado por mujeres de Bahamas, ya que cada año es un grupo de mujeres la que lo prepara con sus propias tradiciones, colores, sonidos y vivencias.

La liturgia lleva el título: “¿Entienden ustedes lo que les he hecho?”

Las Bahamas son un lugar turístico de belleza. La hermosura de sus colores, un don de la naturaleza, playas anchas de arena blanca, arrecifes con Agujeros Azules y variedad de plantas y peces son la atracción de miles de turistas. Las bahameñas invitan a la gente del mundo entero acercarse y dejarse lavar en el sempiterno océano de la gracia de Dios, a deleitarse con la luz resplandeciente del amor de Cristo y a permitir que la brisa refrescante y transformadora del Santo Espíritu las acaricie, dice Rosángela Oliveira, quien preside el comité.

“Al escuchar las voces de nuestras hermanas de las Bahamas en el transcurso del culto, nos damos cuenta de que ven la transformación cuando una madre adolescente descubre que no está sola ante la tarea de criar y mantener a su hijo, cuando una mujer superó el cáncer, o una persona que vive con VIH y el Sida, encuentra la fuerza de seguir su camino y cuando se rompen cadenas de opresión y esclavitud”.

Además, nunca hay que olvidar el llamado a la administración responsable de la creación de Dios que compartimos todas, afirma.

Las mujeres de Bahamas comienzan recordando que hace 65 años que comenzaron a participar en la celebración de este día, gracias a los vínculos con la Iglesia Presbiteriana escocesa en la capital de Bahamas, en Nassau. Hoy en día, el Día Mundial de Oración se celebra en más de diez denominaciones cristianas en la mayoría de las islas.
Están invitadas a enviarnos sus fechas y relatos de las celebraciones en los distintos países.

* Tomado de Agencia Latinoamericana y Caribeña de Noticias (Noticias ALC): 

http://alc-noticias.net/es/2015/02/20/con-liturgia-preparada-por-las-mujeres-de-las-bahamas-se-celebrara-el-dia-mundial-de-oracion/

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved