Ayudando al extranjero


El programa de ESL los habilita para vivir en los Estados Unidos con éxito. Foto iStock.

Jessica Connor

8 de marzo, 2012 | UM Advocate Carolina del Sur

Es una fría mañana de enero, al noreste de Columbia, pero los pasillos de la IMU Windsor están llenos de gente y vida. Gente de todas las edades y colores conversan de camino a sus clases. Al final del pasillo, la guardería infantil está llena de bulla y color. "Hola, ¿cómo estás", le dice una mujer a otra, al besarla en la mejilla. Un remolino de inglés, español y otros idiomas llena el aire. Pero de pronto el pasillo queda vacío, todos entran a clase.

Tres veces a la semana, unas 80 personas se juntan en la IMU Windsor para clases de ESL. Para estas personas es algo serio. Están aprendiendo un idioma extranjero.

"Muchos de ellos no fueron a la escuela en sus países, donde la escuela es para los más afortunados. De modo que, están muy agradecidos", dice la voluntaria Suzanne Sloan. Ahora que están en los Estados Unidos, viven en comunidades donde todos hablan su propio idioma, lo que les roba la oportunidad de aprender inglés. "Están muy agradecidos y trabajan muy duro", dice Sloan.

Las clases se ofrecen en las dependencias de la iglesia y en colaboración con el distrito escolar del Condado de Richland. Los martes, miércoles y jueves, de 9:30 a.m. hasta el medio día, el distrito ofrece clases de ESL, Desarrollo de Educación General
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved