Amistad y fe en Oregón-Idaho

Por Jorge Rodríguez


"Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra"(Hechos 1:8, NVI).


La Iglesia Metodista Unida "Amistad y Fe" comenzó en noviembre de 2006, en la población Wilder, en Idaho. Sin embargo, servimos a varias poblaciones que juntas tienen una población de más de 15 mil personas, de las cuales casi el 60% son hispanas.

Llegamos como misioneros del Plan Nacional, y por un año estuvimos conociendo y conectándonos con la comunidad. Hoy la congregación tiene una asistencia de más de 75 personas. El 90% de ellos son nuevos convertidos. El grupo de mujeres se reúne mensualmente y ha sido un gran apoyo para las familias de la iglesia y la comunidad. El trabajo está enfocado en alcanzar a los niños de nuestra comunidad. Los sábados se reúnen en el club "Can Do Kids"", y la clase dominical cuenta con 3 grupos que reúnen a cerca de 35 alumnos.

También trabajamos desarrollando a los nuevos líderes que Dios llama. Los entrenamos localmente, así como aprovechando de toda oportunidad de entrenamiento en la conferencia. Dios ha provisto de maestros, directores, músicos y predicadores. Dios da el crecimiento.

Por otro lado, en Caldwell, Idaho, estamos iniciando otra obra de avanzada. Caldwell tiene una población de 35 mil y cerca de 15 mil son hispanos. Les pedimos sus oraciones para que la obra siga adelante en esta parte del país, donde el Señor nos llamó.


--Jorge Rodríguez, misionero del Plan nacional para el Ministerio Hispano Latino en la Conferencia Oregon-Idaho


el Intérprete, julio-agosto, 2012

Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.
Temas Sociales

Iglesias reaccionan ante despidos masivos y recortes federales

La atención pastoral, la oración y las protestas son algunas de las formas en que las congregaciones metodistas unidas están apoyando a miembros de la iglesia y a otras personas, afectadas por los drásticos recortes de la administración Trump.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved