Amistad y fe en Oregón-Idaho

Translate Page

Por Jorge Rodríguez


"Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra"(Hechos 1:8, NVI).


La Iglesia Metodista Unida "Amistad y Fe" comenzó en noviembre de 2006, en la población Wilder, en Idaho. Sin embargo, servimos a varias poblaciones que juntas tienen una población de más de 15 mil personas, de las cuales casi el 60% son hispanas.

Llegamos como misioneros del Plan Nacional, y por un año estuvimos conociendo y conectándonos con la comunidad. Hoy la congregación tiene una asistencia de más de 75 personas. El 90% de ellos son nuevos convertidos. El grupo de mujeres se reúne mensualmente y ha sido un gran apoyo para las familias de la iglesia y la comunidad. El trabajo está enfocado en alcanzar a los niños de nuestra comunidad. Los sábados se reúnen en el club "Can Do Kids"", y la clase dominical cuenta con 3 grupos que reúnen a cerca de 35 alumnos.

También trabajamos desarrollando a los nuevos líderes que Dios llama. Los entrenamos localmente, así como aprovechando de toda oportunidad de entrenamiento en la conferencia. Dios ha provisto de maestros, directores, músicos y predicadores. Dios da el crecimiento.

Por otro lado, en Caldwell, Idaho, estamos iniciando otra obra de avanzada. Caldwell tiene una población de 35 mil y cerca de 15 mil son hispanos. Les pedimos sus oraciones para que la obra siga adelante en esta parte del país, donde el Señor nos llamó.


--Jorge Rodríguez, misionero del Plan nacional para el Ministerio Hispano Latino en la Conferencia Oregon-Idaho


el Intérprete, julio-agosto, 2012

Temas Sociales
Después de una ola de tiroteos masivos desde California hasta Iowa, el pueblo metodista unido está respondiendo con oración, consuelo para los/as afligidos/as y reiterando llamados para abogar contra la violencia armada. Foto de Guernz11, cortesía de Pixabay; ilustración original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Iglesia Metodista Unida se pronuncia ante continuos tiroteos masivos

Desde Iowa hasta Luisiana y California, l\el pueblo metodista unido es está respondiendo con oración, consuelo para las víctimas y llamados públicos a luchar contra la violencia armada.
Historias de Fe
El Rev. Martínez, miembro fundador de MARCHA (el Caucus Nacional Hispano-Latino en La Iglesia Metodista Unida) y defensor de los derechos del pueblo hispano-latino en toda la denominación, fue elegido obispo en la Jurisdicción Surcentral en 1992 y se jubiló en 2008. Foto cortesía de la Concilio de Obispos/as; gráfico original de Laurens Glass; versión en español Rev. Gustavo Vasquez,  Comunicaciones Metodistas Unidas.

La Pregunta Metodista: Obispo Joel Martinez, Pioneros en el Metodismo

El Obispo Joel Martínez, que creció en una familia metodista de trabajadores agrícolas, ha sido un defensor de los trabajadores y migrantes durante toda su vida y en todos los roles de liderazgo que ha ocupado en La Iglesia Metodista Unida.
Historia de la Iglesia
El Caucus Internacional Nativo Americano (NAIC) aplaude la celebración del Día de los Pueblos Indígenas el 10 de octubre de 2022 y su reconocimiento como un feriado federal por primera vez a partir de 2021. Grafico cortesía del NAIC.

Caucus indígena metodista insta a no celebrar el legado de Colón, ni la doctrina del descubrimiento

El reconocimiento de Colón como símbolo de descubrimiento, exploración, conquista y victoria continúa causando daño a más de 570 naciones tribales en EE.UU., que aún viven el impacto de injusticias sistémicas y el abuso iniciado por los/as colonos/as.