Amistad y fe en Oregón-Idaho

Por Jorge Rodríguez


"Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra"(Hechos 1:8, NVI).


La Iglesia Metodista Unida "Amistad y Fe" comenzó en noviembre de 2006, en la población Wilder, en Idaho. Sin embargo, servimos a varias poblaciones que juntas tienen una población de más de 15 mil personas, de las cuales casi el 60% son hispanas.

Llegamos como misioneros del Plan Nacional, y por un año estuvimos conociendo y conectándonos con la comunidad. Hoy la congregación tiene una asistencia de más de 75 personas. El 90% de ellos son nuevos convertidos. El grupo de mujeres se reúne mensualmente y ha sido un gran apoyo para las familias de la iglesia y la comunidad. El trabajo está enfocado en alcanzar a los niños de nuestra comunidad. Los sábados se reúnen en el club "Can Do Kids"", y la clase dominical cuenta con 3 grupos que reúnen a cerca de 35 alumnos.

También trabajamos desarrollando a los nuevos líderes que Dios llama. Los entrenamos localmente, así como aprovechando de toda oportunidad de entrenamiento en la conferencia. Dios ha provisto de maestros, directores, músicos y predicadores. Dios da el crecimiento.

Por otro lado, en Caldwell, Idaho, estamos iniciando otra obra de avanzada. Caldwell tiene una población de 35 mil y cerca de 15 mil son hispanos. Les pedimos sus oraciones para que la obra siga adelante en esta parte del país, donde el Señor nos llamó.


--Jorge Rodríguez, misionero del Plan nacional para el Ministerio Hispano Latino en la Conferencia Oregon-Idaho


el Intérprete, julio-agosto, 2012

Temas Sociales
Un miembro de la Guardia Nacional presencia una vigilia de oración el 10 de junio en el centro de Los Ángeles, organizada por el grupo Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica, fundado por La Iglesia Metodista Unida. Los/as participantes colocaron frente a él un cartel en español que invoca la paz, el amor y la igualdad, y solicita apoyo. Los/as metodistas unidos/as de toda el área de Los Ángeles trabajan para defender los derechos de los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensión generada por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina por parte de la administración Trump, para sofocar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). Foto cortesía de Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica.

Trabajando por los derechos de inmigrantes y la paz en Los Ángeles

Los/as metodistas unidos/as en el área de Los Ángeles, están abogando por los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensa situación después del despliegue de tropas por parte del presidente Trump para sofocar las protestas contra ICE.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Entidades de la Iglesia
GBCS

Iglesia y Sociedad se opone a las deportaciones masivas en EE.UU.

De acuerdo con GBCS, estas redadas no solo son una contradicción abiertamente a los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida sobre inmigración y su tradición teológica wesleyana.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved