Aguas de Renovación: ¿Cómo los/as metodistas unidos/as entienden el bautismo?

El agua sustenta la vida para los seres humanos, animales y plantas; limpiamos con agua tibia y nos relajamos en el agua fría; encontramos paz escuchando el rugido del mar o caminando bajo la lluvia. El agua también es importante para nuestra vida en la iglesia.

En el Sacramento del Santo Bautismo, "somos iniciados en la santa iglesia de Cristo. Habiendo recibido el nuevo nacimiento mediante el agua y el Espíritu, llegamos a formar parte de la poderosa acción redentora de Dios”, dice la Introducción al Pacto Bautismal. "Esto es un don que Dios nos ofrece gratuitamente”.

El director de recursos de adoración en la Junta de Discipulado, el Revdo. Taylor Burton-Edwards, explica que, "el bautismo es el medio por el cual expresamos nuestro deseo de renacimiento y la iniciación en la vida, muerte y resurrección de Jesucristo."

Nuestra necesidad de salvación

La Biblia enseña que Dios hizo a los seres humanos y toda la creación a su imagen para ser buena y el pecado causó una "distorsión de la imagen de Dios en nosotros/as y la degradación de toda la creación", yal como dice la declaración oficial de la Iglesia Metodista Unida sobre el bautismo titulada Por el Agua y el Espíritu. En el bautismo, rechazamos el poder del pecado y comenzamos nuestro camino como discípulos/as de Jesucristo.

El Pacto Bautismal I, II, y IV en El Himnario Metodista Unida (Pacto Bautismal III no se utiliza) comienza con preguntas para los/as padres/madres y padrinos/madrinas de aquellos/as que van a ser bautizados/as, y los/as candidatos/as que pueden responder por sí mismos/as.

Las preguntas son si se renuncia a la maldad, rechazas el mal, te arrepientes de los pecados; si aceptas la libertad y el poder de Dios para rechazar el mal, la injusticia y la opresión; si confiesas a Jesús como Salvador, confías en su gracia y si prometes que le servirás como Señor junto con todos/as los/as que son parte de la iglesia universal.

"El bautismo inicia ese proceso de romper con el poder del pecado," Burton-Edwards aclara, "pero es la gracia santificante a lo largo de nuestras vidas la que que realmente lo lleva a cabo". A través de las aguas del bautismo, se nos limpia de pecados y nacemos a una nueva manera de vivir. Sea un/a niño/a o un/a adulto/a, esto es sólo el comienzo.

Bautizar a niños/as

Como la circuncisión de niños varones es el acto iniciático en el pacto de Dios con el pueblo hebreo (lee Génesis 17: 9-14), el bautismo es nuestra iniciación al nuevo pacto con Jesucristo.

En el día de Pentecostés, Pedro ofrece la promesa del bautismo sin considerar la edad, diciendo que es para los/as presentes, para sus hijos/as y los/as que están lejos (Hechos 2: 38-41). Más tarde en Hechos, leemos que Pablo y Silas bautizaron a Lydia y su familia y más adelante a su carcelero con toda su familia (Hechos 16). Continuamos esta práctica al bautizar a los/as hijos/as de aquellos que reafirman sus votos bautismales, recibiéndolos al poderosos acto de salvación de Dios.

Miembros de la Iglesia

Todos/as los/as que reciben el sacramento en una de nuestras congregaciones, son miembros bautizados/as de la iglesia universal, de la denominación “La Iglesia Metodista Unida” y de su congregación local, sin importar la edad.

Por el Agua y el Espíritu, explica, "Así como los/as niños/as son miembros de sus familias humanas, pero son incapaces de participar en todos los aspectos de la vida familiar, los/as niños/as bautizados/as son miembros de la familia de la fe, pero que todavía no son capaces de compartir todo lo que implica esa pertenencia".

Mientras que todos/as los/as bautizados en una iglesia metodista unida son miembros, al informar sobre las estadísticas de afiliación contamos miembros profesos, los que son bautizados y han profesado públicamente el bautismo y la membresía por sí mismos.

Sólo una vez

Debido a que el bautismo es un acto de Dios, iniciándonos a la iglesia universal ", el sacramento es para ser recibido por un individuo sólo una vez:" dice Por el agua y el Espíritu.

Algunas personas bautizadas pueden como para conmemorar y celebrar las experiencias profundas de fe de una manera especial. Con este fin, El Himnario Metodista Unido contiene Pacto Bautismal IV, que Por el Agua y el Espíritu llama "un poderoso ritual de reafirmación que utiliza agua en formas que nos recuerdan a nuestro bautismo." Los votos de miembros de La Iglesia Metodista Unida también contienen una reafirmación de las promesas bautismales.

El caminar que lleva a la vida

Tras el acto de bautismo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, el/la pastor/a luego ofrece una bendición con la imposición de las manos, que puede incluir aceite. El/a pastor/a dice: "El Espíritu Santo obre en vosotros, que el haber nacido a través del agua y el Espíritu, que pueda ser un fiel discípulo de Jesucristo".

Por el Agua y el Espíritu enseña, "esta unción promete a la persona bautizada el poder para vivir fielmente el tipo de vida que significa el bautismo en agua". Uno de los dones que el Espíritu Santo da es la iglesia - local y universal - en la cual el sacramento del santo bautismo nos inicia.

"En el servicio", Burton-Edwards explica, "la congregación está tomando los votos también. Van a rodearte con amor y perdón, y van a orar por ti, para que puedas ser un/a discípulo/a de Jesucristo que camina hacia la vida". Por esta razón, los bautismos se llevarán a cabo en presencia de la comunidad de fe, mientras la congregación da la bienvenida a sus nuevos miembros y renueva su pacto para vivir una vida de discipulado.

"El bautismo no es un acto que confiere algo sólo para ti… es un acto que te pone en una relación espiritual con todo el cuerpo de Cristo. Te estás convirtiendo en uno con tu comunidad de fe y ella, a su vez, se está convirtiendo en una contigo".

Juntos/as, los/as bautizados/as, con la Iglesia de todas las edades, naciones y razas van en camino hacia la vida.

* Joe Iovino trabaja para UMC.org en Comunicaciones Metodistas Unidas.  Para más información acerca de Iovino o del artículo, visite el enlace: http://www.umc.org/what-we-believe/renewing-waters-how-united-methodists-understand-baptism

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved