Agencia metodista unida declara su apoyo a inmigrantes y los refugiados

CIMUNICADO DE PRENSA PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA - 26 de enero de 2017

 

Traducion y adaptación por Michelle Maldonado**
 

Rechaza las políticas que niegan el valor y la dignidad

Washington, DC - Ayer, la administración de Trump tomó medidas ejecutivas para expandir el muro fronterizo entre los Estados Unidos y México, aumento los poderes de la aplicación de la ley de inmigración y recortó los fondos federales para las ciudades santuarios. Se espera que la administración anuncie nuevas medidas para detener la aceptación de refugiados y discriminar a los/as refugiados/as musulmanes que buscan asilo.

La Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) de La Iglesia Metodista Unida pide a todos/as los/as legisladores/as, que trabajen por políticas migratorias justas y compasivas que afirmen el valor, la dignidad, el valor inherente y los derechos de todas las personas independientemente de su nacionalidad o estado legal (Libro de Resoluciones de 2016, #3281 "Dar la bienvenida al migrante a los Estados Unidos").

Apoyando a las iglesias que ofrecen santuario a los/as emigrantes, GBCS está especialmente preocupada por la orientación explícita de las comunidades decididas a ayudar a los/as necesitados/as. Tales políticas contradicen la vida y la enseñanza de Jesucristo y no serán celebradas como progreso.

"Como seguidores de Jesús, rechazamos decididamente los esfuerzos para expandir el muro de la frontera entre Estados Unidos y México, penalizar a las comunidades que proveen santuario, detener el reasentamiento de refugiados o imponer una prueba religiosa para los/as que se enfrentan a la migración forzada", dijo la Rev. Susan Henry-Crowe, Secretaria General de GBCS.

"Los/as inmigrantes y refugiados/as se sientan en nuestros bancos y están detrás del púlpito. Los/as metodistas unidos/as en todo el mundo están amando a sus vecinos al dar la bienvenida a refugiados/as e inmigrantes a sus congregaciones y comunidades. Hacemos un llamamiento a nuestros líderes políticos para que sigan su ejemplo y reciban con compasión a nuestros hermanos y hermanas", dijo Henry-Crowe.

###

GBCS es una de las cuatro juntas internacionales de programas generales de La Iglesia Metodista Unida. La Junta está llamada a buscar la aplicación de los Principios Sociales y otras declaraciones de política de la Conferencia General sobre las preocupaciones sociales cristianas.

Datos de contacto

Tricia Bruckbauer

[email protected]

Para mas información acerca del articulo, visite el enlace: https://umc-gbcs.org/press-releases/social-justice-agency-of-the-united-methodist-church-stands-with-immigrants

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved