Agencia Metodista Unida de Comunicaciones celebra 75 años

Translate Page

En el 2015, la agencia de Comunicaciones Metodistas Unidas (UMCOM) celebra 75 años contando la historia de la iglesia, tanto para el pueblo que la integra, como para el resto del mundo exterior. A pesar de que se ha pasado por varios cambios de nombre y restructuraciones, la agencia de comunicaciones de la denominación ha iniciado una larga lista de "primicias" en sus 75 años de historia. De mimeógrafos a la computación inalámbrica, tarjetas de referencia a las bases de datos electrónica, de hojas de sonido a CDs, graficas de papel a graficas digitales, películas de cinta a vídeo de alta definición, de carteles a anuncios digitales, la denominación ha recorrido un largo camino en las comunicaciones.

En sintonía con los tiempos

Alguien una vez describió la década del 1940 como la década que "lo tenía todo" por la invención de la televisión en color y el jeep. “Bugs Bunny” hizo su debut, el horno de microondas fue inventado y cinta adhesiva salió al mercado. Jackie Robinson fue el primer afroamericano en las grandes ligas de pelota y Chuck Yeager fue el primero en romper la barrera del sonido.

Muchas, pero no todas, familias tenían teléfonos, los periódicos eran los principales portadores de información, las noticias por radio estaban comenzando y el televisor estaba fuera del alcance de la mayoría.

Los científicos, inventores, futuristas y otros sabían que una revolución de las comunicaciones ya estaba en las obras, pero que sólo se había tocado la superficie. Los obispos de La Iglesia Metodista recién conformada, por medio de la unión de la Iglesia Metodista Episcopal, la Iglesia Protestante Metodista y la Iglesia Metodista Episcopal Sur, vieron la importancia de la comunicación de masas también.

En un discurso episcopal en el 1939, ellos pidieron "un conocimiento generalizado sobre el metodismo y la promoción, a través de publicidad muy bien planeada", alertando que la gente la gente estaba siendo informada de una manera muy pobre.

Nace una oficina de comunicaciones

Entre los líderes metodistas, esta época también tuvo importantes acontecimientos. El año 1940 vio la

Be sure to add the alt. text

Rev. Ralph Stoody - Foto cortesía de General Commission on Archives and History.

primera presentación formal de una agencia responsable de las comunicaciones; fue el 1 de octubre de 1940, cuando el reverendo Ralph Stoody alcanzó una meta anhelada, al abrir la oficina de la "Comisión de Información Pública" en Nueva York, conocida extraoficialmente como “Información Metodista” o IM.

Con sólo $25,000 como presupuesto anual y tratando de ser lo más económico posible, Stoody amueblo comprando a descuento en las oficinas de campaña del candidato presidencial perdedor, Wendell Willkie. Stoody determinó que deberían haber tres oficinas, una en Nueva York, Chicago y Nashville, Tennessee. Maud Turpin, quien había supervisado una oficina de prensa secular de la Iglesia Metodista Episcopal Sur, corrió la oficina de Nashville, mientras que George B. Ahn Jr., un predicador local con un título en periodismo, estaba en Chicago.

Contar la historia de la iglesia

El enfoque inicial de la agencia estaba en la difusión de noticias por reportajes en periódicos y las revistas más importantes, poniendo personalidades en programas de radio e incluso segmentos en los noticiarios de teatro.

Le preguntaron a Turpin una vez por sus horas de oficina y ella dijo que no tenía ninguna: "no observamos horas, sólo hacemos nuestro trabajo". Su arduo trabajo tuvo éxito, ya que se estima que unos 65 millones de personas vieron el noticiario "Cruzada por Cristo", en los cines de todo el país, para promover la campaña de recolección de $25 millones, para aliviar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la reconstrucción.

Más de 200 estaciones de radio independientes, emitieron series producidas por los metodistas y un programa de radio semanal en NBC - "Púlpito Radio Nacional" - presentaba al Rev. Ralph W. Sockman de la Iglesia Metodista Cristo en Nueva York. La revista “LIFE” publicó un ensayo fotográfico de 14 páginas acerca de la Iglesia Metodista en 1947. En 1964, la revista “Time” incluyó una foto del obispo Gerald H. Kennedy en la portada con una historia de acompañamiento sobre los problemas que enfrentaba la Conferencia General.

Hacia adelante

La década productiva del 1940 formó un precedente de relevancia cultural influenciada por pioneros y visionarios. Hubo campañas de promoción y formación de relaciones públicas; se añadieron las oficinas de San Francisco (1946), Washington (1956) y Dayton en Ohio (1968). Se desarrolló una red de especialistas de conferencias en el área de relaciones públicas.

Como la radio se convirtió en un medio de comunicación importante, la Conferencia General formo la “Comisión de Radio y Cine” en 1948, el cual eventualmente se convirtió en “TRAFCO” con la adición de la palabra “televisión". En 1952, la “Comisión de Promoción y Cultivo” fue creado para la supervisión general de los esfuerzos de promoción de la iglesia, la cual se convirtió finalmente en la “Oficina de Interpretación”.

La Conferencia General de 1972 se unió a las dos divisiones con información metodista y el organismo resultante se denominó Comunicaciones Metodistas Unidas. A medida que las décadas han transcurrido, la agencia de comunicaciones ha seguido aprovechando las innovaciones, para transmitir el mensaje de

Be sure to add the alt. text

Dan Krause
Foto por Mike DuBose, United Methodist Communications.

la Iglesia Metodista Unida y seguir así contando su historia y haciendo discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo.

Sin lugar a dudas, hay más "primicias” por venir. Dan Krause, quien recientemente tomó el timón en. Comunicaciones Metodistas Unidas, tiene en visión una agencia moderna e innovadora que se mueva más allá de la celebración de su aniversario. "Nuestra capacidad para comunicar varía a medida que la tecnología cambia", dijo Krause. "En la medida en que nos enfocamos en nuestro futuro y visión como agencia, vamos a considerar las formas más efectivas y relevantes de comunicarnos, para una iglesia de carácter global como nosotros”.

* Susan Passi-Klaus es una escritora en Nashville, Tennessee.  Para más información sobre Susan o el artículo, visite el enlace: http://www.umcom.org/about/united-methodist-communications-celebrates-75-years1

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved