26 de agosto: Día de la Igualdad de la Mujer

Translate Page

El Día de la Igualdad de la Mujeres en Estados Unidos se dio a petición de la congresista demócrata, por el estado de Nueva York, Bella Abzug. En 1971 el Congreso de EE.UU. designo el 26 de agosto como el "Día de la Igualdad de la Mujer".  Esta fecha fue elegida para conmemorar la certificación de la “Enmienda 19” a la Constitución en 1920, que otorga el derecho al voto para las mujeres. Esta fue la culminación de extensa y pacífica lucha del movimiento por los derechos civiles en favor de las mujeres, que tuvo sus inicios formales en 1848 durante la primera convención mundial de derechos de las mujeres en Seneca Falls, Nueva York.

La celebración del Día de la Igualdad de la Mujer no sólo recuerda el paso de la Enmienda 19, sino también llama la atención a los continuos esfuerzos de las mujeres hacia la igualdad plena. Los lugares de trabajo, bibliotecas, organizaciones e instalaciones públicas, participan con programas y otras actividades en la celebración de este día.

Frances Elizabeth Caroline Willard, una educadora metodista, fue una reconocida activista y líder del movimiento por el sufragio femenino.  Su influencia fue fundamental en la la lucha por la aprobación de la decimonovena enmienda que permitió el voto de las mujeres.

Willard fue presidenta nacional de la Woman's Christian Temperance Union en 1879, la primera organización colectiva de mujeres dedicada a la reforma social, y se mantuvo en el cargo durante 19 años.

Su visión se ampliaría más adelante para incluir entre sus causas la ayuda federal a la educación, los almuerzos escolares gratuitos, los sindicatos de trabajadores, la jornada laboral de ocho horas, la asistencia para los pobres, el saneamiento municipal y la formación de consejos de salud, de transporte nacional, de endurecimiento de las leyes contra la violación, de protección contra el abuso infantil y sobre la teoría de la reforma agraria de impuesto único de Henry George.

La Iglesia Metodista Unida, y en especial sus mujeres, han mantenido la tradición de la lucha por las reivindicaciones sociales y la igualdad de la mujer. En la actualidad la organización de Mujeres Metodistas Unidas y otros organismos de la iglesia como “RethinkChurch”, mantienen programas e iniciativas para la promoción de los derechos y el empoderamiento de la mujer, tanto en los estados Unidos como a nivel global.

El texto de esta resoluciónn histórica que le dio a las mujeres el derecho a sufragar fue el siguiente:

Resolución Conjunta del Congreso en 1971

La designación de 26 de agosto de cada año como el Día de la Igualdad de la Mujer

POR CUANTO, las mujeres de los Estados Unidos han sido tratadas como ciudadanas de segunda clase y no se han sido otorgadas todos los derechos y privilegios, públicos o privados, legales o institucionales, que están disponibles para los ciudadanos varones de los Estados Unidos; y

POR CUANTO, las mujeres de los Estados Unidos se han unido para asegurar que estos derechos y privilegios estén disponibles para todos los ciudadanos por igual, independientemente de su sexo; y

POR CUANTO, las mujeres de los Estados Unidos han designado el 26 de agosto, el aniversario de la certificación de la Decimonovena Enmienda, como símbolo de la lucha continua por la igualdad de derechos; y

POR CUANTO, las mujeres de Estados Unidos deben ser elogiadas y apoyadas en sus organizaciones y actividades,

POR TANTO, SE RESUELVE, el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América reunidos en Congreso, agosto 26 de cada año se designa como Día de la Igualdad de la Mujer, y el Presidente está autorizado, y se le pide, que emita anualmente una proclamación en conmemoración de ese día en 1920, en el que las mujeres de América se les dio por primera vez el derecho al voto, y ese día en 1970, en que tuvo lugar una manifestación nacional de los derechos de la mujer.

http://www.nwhp.org/resources/commemorations/womens-equality-day/

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved