Transición en el Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino

El Comité del Plan Nacional para el Ministerio Hispano / Latino (NPHLM) anuncia que su director nacional interino, Manuel Padilla, dejará su puesto de personal a partir del 31 de diciembre de 2021, para buscar una nueva oportunidad vocacional.

El Comité de NPHLM llevará a cabo una búsqueda nacional de un nuevo director nacional, entrevistando a candidatos/as a partir de mediados de octubre de 2021.

Padilla aceptó su función actual como director nacional interino durante dos años después de servir como misionero de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de la Iglesia Metodista Unida desde 2013, trabajando inicialmente con el Plan Nacional en los EE. UU., en estrategia y ministerio. En el verano de 2016, Padilla fue nombrado gerente de relaciones y estrategia conferencial para el plan.

Los miembros del Comité Ejecutivo de NPHLM expresan su agradecimiento por el importante trabajo de Padilla durante su mandato. “El compromiso de Manuel Padilla con la iglesia hispana / latina ha creado una base firme para que NPHLM continúe ofreciendo programas y recursos relevantes”, dijo la Obispa Sally Dyck, presidenta de NPHLM. Padilla ha representado al NPHLM de diversas maneras, incluido el servicio en la junta ejecutiva del Caucus Hispano Latino de La Iglesia Metodista Unida  MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latina Americana)) y otras juntas relacionadas con el trabajo de la NPHLM.

“He tenido la suerte de dirigir la NPHLM y trabajar con este comité bajo el liderazgo de las obispas Sally Dyck y LaTrelle Easterling. El Comité de NPHLM apoyó nuestro trabajo para inspirar crecimiento, vitalidad e innovación entre los líderes que desean fortalecer a las iglesias hispano/latinas y otras congregaciones en favor de la transformación de sus comunidades”, dijo Padilla. “.

“El NPHLM es una iniciativa de misión vital dentro de La Iglesia Metodista Unida y estoy seguro de que continuará fortaleciendo y brindando recursos a las iglesias hispanas / latinas y a la Iglesia Metodista Unida para un ministerio eficaz y transformador", concluyó Padilla.

Para obtener más información sobre el proceso de contratación laboral, haga clic aquí.

 

* Para leer el comunicado de prensa original en ingles presione aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Sexualidad Humana
Rev. Dr. Tércio B. Junker. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Qué significa ser una "Iglesia Reconciliadora"

Juan Wesley nos enseñó a confiar en la gracia, desde la acogida preveniente hasta el abrazo justificante y la renovación santificadora que conduce a actos de misericordia y justicia.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved