Transición en el Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino

El Comité del Plan Nacional para el Ministerio Hispano / Latino (NPHLM) anuncia que su director nacional interino, Manuel Padilla, dejará su puesto de personal a partir del 31 de diciembre de 2021, para buscar una nueva oportunidad vocacional.

El Comité de NPHLM llevará a cabo una búsqueda nacional de un nuevo director nacional, entrevistando a candidatos/as a partir de mediados de octubre de 2021.

Padilla aceptó su función actual como director nacional interino durante dos años después de servir como misionero de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de la Iglesia Metodista Unida desde 2013, trabajando inicialmente con el Plan Nacional en los EE. UU., en estrategia y ministerio. En el verano de 2016, Padilla fue nombrado gerente de relaciones y estrategia conferencial para el plan.

Los miembros del Comité Ejecutivo de NPHLM expresan su agradecimiento por el importante trabajo de Padilla durante su mandato. “El compromiso de Manuel Padilla con la iglesia hispana / latina ha creado una base firme para que NPHLM continúe ofreciendo programas y recursos relevantes”, dijo la Obispa Sally Dyck, presidenta de NPHLM. Padilla ha representado al NPHLM de diversas maneras, incluido el servicio en la junta ejecutiva del Caucus Hispano Latino de La Iglesia Metodista Unida  MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latina Americana)) y otras juntas relacionadas con el trabajo de la NPHLM.

“He tenido la suerte de dirigir la NPHLM y trabajar con este comité bajo el liderazgo de las obispas Sally Dyck y LaTrelle Easterling. El Comité de NPHLM apoyó nuestro trabajo para inspirar crecimiento, vitalidad e innovación entre los líderes que desean fortalecer a las iglesias hispano/latinas y otras congregaciones en favor de la transformación de sus comunidades”, dijo Padilla. “.

“El NPHLM es una iniciativa de misión vital dentro de La Iglesia Metodista Unida y estoy seguro de que continuará fortaleciendo y brindando recursos a las iglesias hispanas / latinas y a la Iglesia Metodista Unida para un ministerio eficaz y transformador", concluyó Padilla.

Para obtener más información sobre el proceso de contratación laboral, haga clic aquí.

 

* Para leer el comunicado de prensa original en ingles presione aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo.

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Misión
Centro Aloha

Apertura del Centro de Bienvenida de la IMU Aloha: Una celebración de esperanza y comunidad

El nuevo centro abrió sus puertas, gracias al apoyo ofrecido por UMCOR, para ofrecer un espacio de encuentro de la comunidad donde se trabaje por aliviar las dificultades de vivienda y otras necesidades sociales brindando esperanza, bajo los principios evangélicos de compasión y justicia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved