Todos significa “todos”

27 de abril, 2012 | Noticias UMNS
 


El Obispo James King predica durante el culto de la tarde en la Conferencia General 2012, en Tampa, Florida. Foto UMNS por Mike DuBose.

"Una vez que estamos dentro, nuestro trabajo es invitar a otros", dijo el Obispo James King, en el culto de la tarde del 25 de abril. Desafió a la Conferencia General y creó un espacio valiente para nosotros.

¿Quiénes son los "otros" que invitamos? Son TODOS. Todos significa todos, dijo King.

Veo a gente que invita a quienes son como ellos. Pero Jesús nos desafía a dar la bienvenida a aquellos que todavía no conocemos y a aquellos que son diferentes a nosotros. Cuando lo hacemos, vivimos el amor de Dios. Vivir el amor de Dios es la fiel entrada al ministerio con TODOS y para tener congregaciones con vitalidad en todos los vecindarios.

El Obispo King mencionó la palabra "invitar" en varios idiomas, dando a entender cuán amplia debe ser nuestra invitación como expresión de nuestro profundo compromiso a ser una iglesia inclusiva, multicultural y multilingüe.

Esta es la iglesia donde el Espíritu del Dios vivo continúa creando una comunidad a partir de la diversidad de la humanidad. El futuro de la Iglesia Metodista Unida será vivo y llenó de vitalidad cuando la iglesia responda genuinamente a nuestra realidad multicultural.

¡Todos significa todos!


*Youngsook Charlene Kang es superintendente del distrito metropolitano de la Conferencia Rocky Mountain. Contacto: [email protected].

Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved