Soy Metodista Unido - Ministerios Hispano-Latinos

Translate Page

Los miembros del Ministerio Hispano-Latino de la Iglesia Metodista Unida del area episcopal de Michigan comparten sus pensamientos sobre cómo la iglesia puede alcanzar a sus vecinos y ofrecer programas que atraigan a  la comunidad hispano-latina a la iglesia. Desde la creación de los servicios de adoración en español hasta brindar clases de inglés, los miembros describen sus éxitos y sus retos por este video producido para esa conferencia por United Media Creations. Una mujer en el video comenta: "Siempre hablamos de puertas abiertas, mentes y corazones abiertos. Eso es todo lo que necesitamos. Vamos a poner eso en práctica en la comunidad hispana." 

Además, no deje de visitar la página web: Hispanic.umc.org.
 
Este video ha sido creado por la Conferencia Anual de Detroit - This video is brought to you by the Detroit Annual Conference.
Misión
Miembros de un equipo de voluntarios/as de la Conferencia Anual del Norte de Georgia limpian una casa que fue inundada por el Huracán Ian en Fort Myers, Florida. Foto Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias metodistas acompañan a los/as sobrevivientes del Huracán Ian

En las primeras semanas posteriores al paso del huracán Ian por el suroeste de Florida, pastores/as y voluntarios/as de la iglesia se pusieron en acción para evaluar las necesidades y brindar consuelo.
Inmigración
​Un guía que utiliza una balsa hecha con cámaras de aire transporta personas a través del río Suchiate desde Guatemala hasta Méjico, cerca de Ciudad Hidalgo. Los/as migrantes, muchos/as de ellos/as huyendo de la violencia, cruzan rutinariamente la frontera hacia Méjico aquí, con la esperanza de eventualmente llegar a los Estados Unidos. Entre las ciudades estadounidenses más cercanas a este punto de cruce se encuentra Brownsville, Tejas a unas 1.100 millas al norte. Quienes se dirijan al oeste hacia San Diego viajarán más del doble de esa distancia. Foto de Mike DuBose, UM News.

Extranjeros/as y Peregrinos/as

A medida que un número récord de migrantes continúa cruzando la frontera sur de México, la iglesia metodista de ese país en conjunto con organizaciones hermanas de La Iglesia Metodista Unida, están buscando nuevas formas de ampliar y profundizar los ministerios entre las familias migrantes en su viaje. Noticias MU acompañó a un equipo de líderes de ambas iglesias y en una visita para explorar nuevas formas de ayudar. Mike DuBose informa.
Temas Sociales
El Rev. Joel Hortiales, a la izquierda, ora con Carlos Iván Baran Hidalgo, su esposa Danelly Mazariegos Morales y su hija de 3 años Scarlett Juliette, en el refugio Camino de Salvación en Tijuana, Méjico. La familia huyó de la violencia en Guatemala y espera presentar una solicitud de asilo en los Estados Unidos. Hortiales es un misionero metodista unido y se desempeña como director de ministerios hispano/latino y preocupaciones fronterizas para la Conferencia Anual California-Pacífico. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Foto Reportaje: "Anduve como forastero…"

En septiembre, un equipo de Noticias MU acompañó a líderes de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de México A.R. a visitar comunidades de migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y Méjico para mostrar, a través del lente del reportero gráfico Mike DuBose, los esfuerzos que las iglesias hacen para ministrar a las personas necesitadas que esperan por una solución a s situación migratoria.