Rev. Villaseñor: “Hay que exorcizar el demonio del racismo que afecta a la nación”

El comité ejecutivo del Caucus Hispano-Latino de la Jurisdicción del Sureste, se encuentra reunido en Montreat, Carolina del Norte para su retiro de planificación anual. El evento que comenzó septiembre 21 y culmina el 23, ha reunido a once líderes que están planificando los objetivos de esta organización para el próximo año.

La reunión ha servido, entre otras importantes discusiones, para analizar el impacto que han tenido las políticas migratorias del nuevo gobierno sobre la población hispano-latina. De acuerdo con el Rev. José Luis Villaseñor, presidente del caucus “hay que exorcizar el demonio del racismo que afecta a la nación”, en referencia al clima de enfrentamiento y las acciones públicas que han venido acrecentando las tenciones sociales en los últimos tiempos, especialmente el perjuicio de la comunidad inmigrante y las minorías raciales.

Entre los otros temas tratados en la reunión, se habló sobre la próxima asamblea de MARCHA 2018 (caucus nacional de la comunidad hispano-latina de La Iglesia Metodista Unida), la cual deberá llevarse a cabo en alguna ciudad de la jurisdicción sureste de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Este diálogo contó con la participación vía telefónica del Obispo Elías Galván y la Revda. Lissette Pérez, Directos Ejecutivo y presidenta de MARCHA, respectivamente.

Los tópicos que más se han discutido durante el retiro incluyen: educación, comunicación, abogacía, juventud, membresía e instituciones. En la mañana el comité se dividió en grupos para trabajar estrategias de comunicación, abogacía y membresía para el próximo año. El grupo de comunicaciones ha propuesto la producción de videos para compartiendo la vida de varias congregaciones en el contexto hispano-latino en La Iglesia Metodista Unida.

Por su parte el grupo que trabajó con el tema de abogacía está planeando un entrenamiento para la jurisdicción para trabajar asuntos como el programa DACA y las ayudas para familias afectadas por las deportaciones. “Este proyecto es el más urgente y el que tendrá más impacto”, dijo el Revdo. José Luis Villaseñor, presidente del caucus del sureste. Esta área de abogacía también está a cargo de manejar la participación del caucus del sureste en el Equipo de Tarea sobre Inmigración, por lo que “vamos a necesitar el apoyo de todo el comité ejecutivo,” recalcó Carlos Liceaga, líder del el grupo de abogacía.

Quienes trabajaron en el área de membresía, han propuesto la meta de reclutar 25 miembros nuevos con énfasis en las conferencias anuales de Memphis, Tennessee, Holston, Mississippi, Red Bird y Alabama.

En el transcurso de la tarde, se discutió el tema relativo a la juventud, sobre el cual se ha propuesto crear un evento jurisdiccional para jóvenes y apoyar la posibilidad de traer el programa HYLA (Hispanic Youth Leadership Academy) al sur.

El grupo que trabajó el tema de educación, quiere crear recursos sobre inmigración, en los próximos meses, y ponerlos a disposición de las personas e iglesias interesadas a través de la página web. Así mismo, han resaltado la importancia de trabajar en coordinación con las conferencias anuales en el tema educativo, por lo que han propuesto la realización de una serie de encuestas que permitan evaluar las necesidades.

El grupo que estuvo trabajando en el tema de “institución”, el cual incluye reclutar iglesias, instituciones (agencias) y grupos solidarios para apoyar la causa del Caucus, propone la creación de un caucus hispano-latino en el estado de Georgia, debido a que “el territorio necesita esa voz”, dijo el Revdo. Villaseñor. Por su parte, el Rev. David Ortigoza agregó que “sería importante, también, trabajar en las Carolinas y en Tennessee, los cuales tienen varias conferencias”.

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved