Mensaje de la Obispa Minerva Carcaño ante masacre de Orlando

Amigos/as,

Esta mañana nos despertamos ante la atrocidad del tiroteo en Orlando, Florida, la peor masacre en la historia de los Estados Unidos. Lloramos con las familias y los seres queridos de aquellos que fueron asesinados y heridos. Estamos tan conscientes del daño moral que una expresión de odio y prejuicios nos inflige a todos/as nosotros/as.

Mientras he estado orando por las víctimas, por la familia del tirador, por la gente de Orlando y por nosotros, siento una preocupación en mi corazón. ¿Será posible que nosotros/as, los/as metodistas unidos/as con la actitud y posición negativa contra las personas LGBTQI contribuimos a tal crimen?. Cuando decimos que los homosexuales son vidas incompatibles con la enseñanza cristiana, que no se van a incluir en nuestro liderazgo ordenado y que no son lo suficientemente importantes como para que nosotros invirtamos recursos de la Iglesia, en abogar esecialmente por su bienestar. Cuando decimos que nuestros hermanos y hermanas LGBTQI no son dignos de la plenitud de vida que Cristo nos ofrece, ¿estaremos contribuyendo a la clase de pensamiento que promueve hacerle daño a nuestros hermanos y hermanas, nuestros hijos e hijas, que son personas sagradas de Dios?

Quiero que piensen y oren conmigo sobre esto. No podemos simplemente esperar y permitir que lo que sucedió en Orlando pase, sin nuestra profunda reflexión y nuestro arrepentimiento, y esa conversión dondequiera que sea necesaria en la vida de nuestra Iglesia. Estar en solidaridad con la gente de Orlando en su desesperación y dolor, como muchos nos han llamado a hacer empezando por el presidente Obama, no es suficiente. Como discípulos de Jesucristo, debemos unirnos por la vida abundante para todos los/as hijos/as de Dios, incluyendo a nuestros hermanos y hermanas LGBTQI.

Paz,

Obispa Minerva G. Carcaño

Obispa Residente en Los Angeles

La Iglesia Metodista Unida

Para más información acerca del comunicado, visite el enlace: http://www.calpacumc.org/bishop-carcano/response-to-the-attack-in-orlando-fl/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=SocialWarfare

 

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
Un miembro de la Guardia Nacional presencia una vigilia de oración el 10 de junio en el centro de Los Ángeles, organizada por el grupo Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica, fundado por La Iglesia Metodista Unida. Los/as participantes colocaron frente a él un cartel en español que invoca la paz, el amor y la igualdad, y solicita apoyo. Los/as metodistas unidos/as de toda el área de Los Ángeles trabajan para defender los derechos de los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensión generada por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina por parte de la administración Trump, para sofocar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). Foto cortesía de Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica.

Trabajando por los derechos de inmigrantes y la paz en Los Ángeles

Los/as metodistas unidos/as en el área de Los Ángeles, están abogando por los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensa situación después del despliegue de tropas por parte del presidente Trump para sofocar las protestas contra ICE.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved