Mensaje de la Obispa Minerva Carcaño ante masacre de Orlando

Amigos/as,

Esta mañana nos despertamos ante la atrocidad del tiroteo en Orlando, Florida, la peor masacre en la historia de los Estados Unidos. Lloramos con las familias y los seres queridos de aquellos que fueron asesinados y heridos. Estamos tan conscientes del daño moral que una expresión de odio y prejuicios nos inflige a todos/as nosotros/as.

Mientras he estado orando por las víctimas, por la familia del tirador, por la gente de Orlando y por nosotros, siento una preocupación en mi corazón. ¿Será posible que nosotros/as, los/as metodistas unidos/as con la actitud y posición negativa contra las personas LGBTQI contribuimos a tal crimen?. Cuando decimos que los homosexuales son vidas incompatibles con la enseñanza cristiana, que no se van a incluir en nuestro liderazgo ordenado y que no son lo suficientemente importantes como para que nosotros invirtamos recursos de la Iglesia, en abogar esecialmente por su bienestar. Cuando decimos que nuestros hermanos y hermanas LGBTQI no son dignos de la plenitud de vida que Cristo nos ofrece, ¿estaremos contribuyendo a la clase de pensamiento que promueve hacerle daño a nuestros hermanos y hermanas, nuestros hijos e hijas, que son personas sagradas de Dios?

Quiero que piensen y oren conmigo sobre esto. No podemos simplemente esperar y permitir que lo que sucedió en Orlando pase, sin nuestra profunda reflexión y nuestro arrepentimiento, y esa conversión dondequiera que sea necesaria en la vida de nuestra Iglesia. Estar en solidaridad con la gente de Orlando en su desesperación y dolor, como muchos nos han llamado a hacer empezando por el presidente Obama, no es suficiente. Como discípulos de Jesucristo, debemos unirnos por la vida abundante para todos los/as hijos/as de Dios, incluyendo a nuestros hermanos y hermanas LGBTQI.

Paz,

Obispa Minerva G. Carcaño

Obispa Residente en Los Angeles

La Iglesia Metodista Unida

Para más información acerca del comunicado, visite el enlace: http://www.calpacumc.org/bishop-carcano/response-to-the-attack-in-orlando-fl/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=SocialWarfare

 

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved