Nueva subvención del Plan Nacional para ministerios hispano-latinos

En respuesta a la desafiliación de congregaciones de La Iglesia Metodista Unida (IMU) y el impacto financiero que esta dinámica causará, un nuevo recurso de subvención del Plan Nacional para los Ministerios Hispano-Latinos (NPHLM por sus siglas en inglés) está disponible para brindar apoyo y acompañamiento a las conferencias durante este año de transición.

La realidad de la desafiliación de las congregaciones en toda la conexión metodista unida ha creado ansiedad e inseguridad, especialmente en torno a la viabilidad financiera de las conferencias anuales para continuar brindando ministerio, visión y misión. A menudo, esta realidad es especialmente cierta entre nuestras congregaciones y ministerios más vulnerables.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

A pesar de ello, los ministerios hispanos-latinos a lo largo de la conexión frecuentemente modelan una mayordomía creativa con recursos limitados utilizando un enfoque comunitario basado en activos. Sin embargo, el impacto financiero que causará la desafiliación de las congregaciones a los ministerios, pastores/as y misioneros/as laicos/as hispano-latinos/as presenta una oportunidad para ofrecer apoyo y acompañamiento a las conferencias anuales comprometidas con estos ministerios; específicamente, otorgándoles más tiempo para la planificación estratégica intencional en colaboración con el Plan Nacional.

La subvención de “acompañamiento” brinda apoyo inmediato a las conferencias que identifican la necesidad dentro de sus ministerios hispano-latinos y su alcance abarca un año fiscal, 2023-2024, y debe usarse para proporcionar salario y/o apoyo programático para que los ministerios hispano-latinos continúen prosperando durante esta temporada de transición.

“¡Celebramos los muchos ministerios hispano-latinos vitales en nuestras conferencias! Y estoy muy complacida de que el Plan Nacional los acompañe durante estos tiempos confusos en La IMU con recursos para navegar las incertidumbres, fortalecer su enfoque en la misión y continuar con el alcance del evangelio de Jesucristo. Esperamos que esta subvención estimule ministerios creativos, de apoyo y estratégicos en nuestras numerosas comunidades hispano-latinas durante este momento crítico” dijo la Obispa Sally Dyck, copresidenta del Comité Ejecutivo de NPHLM.

Esta subvención proporcionará hasta $30.000 a la conferencia anual identificada según sus necesidades, el potencial y el compromiso. Se requerirá que estos fondos sean igualados en una proporción del 50% por cada conferencia anual, y no se otorgarán subvenciones a congregaciones en medio del proceso de discernimiento para desafiliarse.

Las consultas y solicitudes deberán hacerse por escrito a la Directora Ejecutiva del Plan Nacional para los Ministerios Hispano-Latinos.

 

* Muñoz es directora ejecutiva del Plan Nacional para los Ministerios Hispano-Latinos. 

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Misión
Centro Aloha

Apertura del Centro de Bienvenida de la IMU Aloha: Una celebración de esperanza y comunidad

El nuevo centro abrió sus puertas, gracias al apoyo ofrecido por UMCOR, para ofrecer un espacio de encuentro de la comunidad donde se trabaje por aliviar las dificultades de vivienda y otras necesidades sociales brindando esperanza, bajo los principios evangélicos de compasión y justicia.
Temas Sociales
Uno de los edificios del Centro de Ministerios de la IMU Northern Hills, donde funcionan las oficinas administrativas, salones de cuidado infantil y la congregación hispana, entre otras dependencias. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

“La necesidad no es documentada o indocumentada, es necesidad y punto”

Centro de Ministerios de la Iglesia Metodista Unida Northern Hills atiende mas de mil personas por semana en comunidades pobres la ciudad de San Antonio en Tejas.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved