Pastores de ayer y de hoy

Por Amanda M. Bachus


El 2012, fue un año de mucha actividad y cambio en el mundo entero, así mismo en la vida de la iglesia. Celebramos triunfos y retos, honramos a quienes se retiran y nos gozamos con los que logran completar sus metas.

ería fácil detallar las cualidades que debe poseer un pastor/a y cómo debe dirigir su labor pastoral. Pero esa no es nuestra intención. Más bien, destacamos el estilo de algunos pastores y cómo se desarrollan en su ministerio.

Varios líderes han hecho historia este año. Informamos de la elección de una nueva obispa hispana en la jurisdicción sur central de la IMU, la Rda. Cynthia Fierro Harvey. Destacamos el esfuerzo de la Rda. Dra. Cristian de la Rosa, quién cumpliendo otros roles continuó sus estudios académicos y obtuvo un doctorado en teología. Cristian ahora enseña en un seminario y continúa trabajando como mentora de la juventud.

Casi todos poseemos dones de liderazgo, pero en el área ministerial algunas personas se destacan en ciertas áreas de servicio más que otras, pero pocas son reconocidas. En esta edición presentamos el testimonio de la Rda. Ana Morrison, pastora de la Misión Adonai en Asheboro, Carolina del Norte, quien se ha destacado como líder, no solo en su iglesia sino en el servicio a la comunidad donde ministra incansablemente, desempeñando el rol de pastora con amor y dedicación.

También celebramos a los ministros y ministras que completaron el largo proceso de ordenación y que sirven en la Iglesia Metodista Unida, pero ahora como presbíteros y miembros a plena conexión en su conferencia.

Honramos a los que lograron distinguirse durante su larga jornada en el ministerio y que este año decidieron jubilarse. Nuestro agradecimiento a la Rda. Carmen Gaud y al Rdo Emilio Müller por su dedicado servicio y trabajo en diferentes conferencias y asumiendo roles dentro y fuera de la iglesia local. ¡Disfruten su jubilación!

Lamentamos la partida de honorables líderes hispano-latinos que han dejado una marca en el metodismo unido de este país, como el Rdo. Josafat Curti, ministro carismático que se distinguía por su liderato. Logró que líderes hispanos se unieran para formar un caucus nacional. Fue un luchador incansable por la causa hispano-latina. Su biografía completa la publicamos en nuestro portal de Internet.

Por otro lado, recordamos la pérdida de otro distinguido pionero del ministerio hispano, el Rdo. Dr. Roy Barton, quien estableció las bases para destacar el ministerio hispano-latino y ponerlo en el mapa de la Iglesia Metodista Unida más allá de Río Grande. Creó puentes con líderes de instituciones a nivel nacional e internacional para establecer y destacar al ministerio hispano desde muy temprano.

Lamentamos la pérdida de Samuel Gonçalvez, joven promisorio en el ministerio brasileño de la Conferencia de Nueva Inglaterra. Samuel fue hijo, amigo y compañero ideal. Deja un modelo de vida y de liderazgo que debe ser emulado en la iglesia. Es una inspiración para otros jóvenes.

Saludamos a todos los líderes que se han destacado en 2012 y a aquellos cuyo liderazgo todavía no conocemos. Que Jesús nuestro pastor ilumine y guíe sus vidas.


--Amanda M. Bachus, [email protected]


el Intérprete - noviembre-diciembre, 2012

Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.
Entidades de la Iglesia
El Rev. Gary Graves concluye su servicio como secretario de la Conferencia General mientras la Revda. Dra. Aleze Fulbright asume la responsabilidad de guiar a La IMU hacia la sesión de 2028. Foto cortesía de la Comisión de la Conferencia General.

Transición de liderazgo en la Comisión de la Conferencia General

El Rev. Gary Graves, que se desempeñó como secretario de la Comisión de la Conferencia General desde 2016, terminó su período de servicio y traspasó sus responsabilidades a la Revda. Dra. Aleze Fulbright elegida en la Conferencia General de 2024.
Entidades de la Iglesia
Jim Cox será el nuevo director ejecutivo del Comité Metodista Unido de Ayuda (UMCOR por sus siglas en inglés) a partir del 7 de octubre de 2024. Foto cortesía de Ministerios Globales.

Jim Cox es el nuevo director ejecutivo de UMCOR

Jim Cox tiene una vasta experiencia en organizaciones de apoyo y asistencia al desarrollo humano y la atención de emergencias. Incluso, trabajó previamente en UMCOR por lo que tiene un conocimiento amplio de este organismo, que es parte de la Junta General de Ministerio Globales (GBGM por sus siglas en inglés) de La Iglesia Metodista Unida.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved