Obispos de Tejas responden al decreto de Trump sobre Inmigración

Los Obispos Llaman al Presidente, gobernador de Tejas y líderes políticos de los Estados Unidos a encontrar una respuesta más compasiva a los/as inmigrantes y refugiados/as.

El Obispo Lowry y los otros cuatro Obispos Metodistas de Tejas han publicado la siguiente carta abierta en respuesta a la reciente orden ejecutiva del presidente Trump sobre inmigración, que prohíbe la entrada a cualquier persona de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, por lo menos durante los próximos 90 días.

Una carta abierta a los metodistas unidos en Tejas y toda la gente de buena voluntad:

Nosotros, los Obispos metodistas unidos del estado de Tejas, les saludamos en el amor de Cristo. Hacemos un llamado a los que reclaman el título de "cristiano/a" para recordar que nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, comenzó su vida como refugiado sin hogar, huyendo con su familia a Egipto (Mateo 2: 13-15). Así como la Sagrada Familia se vio obligada a huir de su patria y buscar seguridad, demasiados huyen por sus vidas en nuestro violento y aterrorizado mundo.

Ante esta tragedia humana en nuestro mundo de hoy, nosotros, los obispos de la Iglesia Metodista Unida en Tejas, hacemos un llamamiento a todos los metodistas unidos para ver a Cristo en los refugiados de hoy, sin importar su nacionalidad, religión, antecedentes políticos, condición social o económica.

Compartimos con otros un sentimiento de profunda frustración, desesperanza y confusión cuando vemos las imágenes que se despliegan de los/as refugiados/as en las noticias. Deseamos dar la bienvenida al/a la extranjero/a, amar a nuestro prójimo y estar con los/as más vulnerables entre nosotros/as, al tiempo que nos preocupamos por la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades, nuestro estado y la nación. Es legítimo y apropiado preocuparse por la seguridad de nuestros vecindarios y nuestro país. También es correcto que reflejemos la compasión y los valores cristianos en nuestra respuesta. Jesús fue explícito en sus enseñanzas cuando dijo: "El que te acoge, me da la bienvenida, y el que me recibe, da la bienvenida al que me envió" (Mateo 10:40).

 No podemos dejar que el miedo gobierne el día; Debemos dejar que el amor defienda nuestras acciones. Somos una nación fundada en la inmigración y forjada por el coraje de valores compartidos para ser una "luz sobre la colina" y un faro de esperanza en un mundo roto.

Como cristianos y como tejanos, nuestros valores están basados ​​en el respeto y la hospitalidad hacia los/as extranjeros/as. Reconocemos que estos son momentos difíciles y complejos que exigen lo mejor de los valores de los Estados Unidos de América y nuestro testimonio más alto como seguidores de Jesucristo. En consecuencia, pedimos al Presidente Trump, al Gobernador Abbott ya los líderes de nuestra nación y nuestro estado, que busquen una respuesta más compasiva a los/as inmigrantes y refugiados/as. Nos unimos a quienes desean una nación más segura, rogamos por una respuesta justa y comprensiva hacia los más necesitados de nuestra ayuda y amor.

Suyos en Cristo,

Los Obispos Metodistas Unidos del Estado de Tejas:

Obispo Earl Bledsoe, la Conferencia Noroeste de Tejas (Noroeste de Tejas y Nuevo México)

Obispo Scott Jones, La Conferencia de Tejas (Área de Houston)

Obispo Mike Lowry, La Conferencia Central de Tejas (Area de Fort Worth)

Obispo Mike McKee, Conferencia del Norte de Tejas (Area de Dallas)

Obispo Robert Schnase, Conferencia de Rio Tejas (Area San Antonio)

* Para el documento original presione aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.
Inmigración
Un grupo de clérigos/as metodistas unidos/as protestaron contra un centro de detención de inmigrantes en Nebraska. Foto cortesía de la Conferencia Anual de “Great Plains” (Grandes Llanuras).

Clérigos/as de La IMU se unen manifestantes contra ICE en Nebraska

Los/as clérigos metodistas unidos/as hablaron sobre la necesidad de compasión y apoyo a las familias inmigrantes en vez de aterrorizarles con detenciones injustas e ilegales.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved