Obispos de Tejas responden al decreto de Trump sobre Inmigración

Los Obispos Llaman al Presidente, gobernador de Tejas y líderes políticos de los Estados Unidos a encontrar una respuesta más compasiva a los/as inmigrantes y refugiados/as.

El Obispo Lowry y los otros cuatro Obispos Metodistas de Tejas han publicado la siguiente carta abierta en respuesta a la reciente orden ejecutiva del presidente Trump sobre inmigración, que prohíbe la entrada a cualquier persona de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, por lo menos durante los próximos 90 días.

Una carta abierta a los metodistas unidos en Tejas y toda la gente de buena voluntad:

Nosotros, los Obispos metodistas unidos del estado de Tejas, les saludamos en el amor de Cristo. Hacemos un llamado a los que reclaman el título de "cristiano/a" para recordar que nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, comenzó su vida como refugiado sin hogar, huyendo con su familia a Egipto (Mateo 2: 13-15). Así como la Sagrada Familia se vio obligada a huir de su patria y buscar seguridad, demasiados huyen por sus vidas en nuestro violento y aterrorizado mundo.

Ante esta tragedia humana en nuestro mundo de hoy, nosotros, los obispos de la Iglesia Metodista Unida en Tejas, hacemos un llamamiento a todos los metodistas unidos para ver a Cristo en los refugiados de hoy, sin importar su nacionalidad, religión, antecedentes políticos, condición social o económica.

Compartimos con otros un sentimiento de profunda frustración, desesperanza y confusión cuando vemos las imágenes que se despliegan de los/as refugiados/as en las noticias. Deseamos dar la bienvenida al/a la extranjero/a, amar a nuestro prójimo y estar con los/as más vulnerables entre nosotros/as, al tiempo que nos preocupamos por la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades, nuestro estado y la nación. Es legítimo y apropiado preocuparse por la seguridad de nuestros vecindarios y nuestro país. También es correcto que reflejemos la compasión y los valores cristianos en nuestra respuesta. Jesús fue explícito en sus enseñanzas cuando dijo: "El que te acoge, me da la bienvenida, y el que me recibe, da la bienvenida al que me envió" (Mateo 10:40).

 No podemos dejar que el miedo gobierne el día; Debemos dejar que el amor defienda nuestras acciones. Somos una nación fundada en la inmigración y forjada por el coraje de valores compartidos para ser una "luz sobre la colina" y un faro de esperanza en un mundo roto.

Como cristianos y como tejanos, nuestros valores están basados ​​en el respeto y la hospitalidad hacia los/as extranjeros/as. Reconocemos que estos son momentos difíciles y complejos que exigen lo mejor de los valores de los Estados Unidos de América y nuestro testimonio más alto como seguidores de Jesucristo. En consecuencia, pedimos al Presidente Trump, al Gobernador Abbott ya los líderes de nuestra nación y nuestro estado, que busquen una respuesta más compasiva a los/as inmigrantes y refugiados/as. Nos unimos a quienes desean una nación más segura, rogamos por una respuesta justa y comprensiva hacia los más necesitados de nuestra ayuda y amor.

Suyos en Cristo,

Los Obispos Metodistas Unidos del Estado de Tejas:

Obispo Earl Bledsoe, la Conferencia Noroeste de Tejas (Noroeste de Tejas y Nuevo México)

Obispo Scott Jones, La Conferencia de Tejas (Área de Houston)

Obispo Mike Lowry, La Conferencia Central de Tejas (Area de Fort Worth)

Obispo Mike McKee, Conferencia del Norte de Tejas (Area de Dallas)

Obispo Robert Schnase, Conferencia de Rio Tejas (Area San Antonio)

* Para el documento original presione aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Temas Sociales
Personas asisten a una vigilia para conmemorar los 40 días de la muerte de Carlos Roberto Montoya Valdez, ocurrida el 10 de octubre de 2025 en un estacionamiento de Home Depot, en Monrovia, California. Foto cortesía de RNS/Aleja Hertzler-McCain.

Pastores/as latinos/as adaptan predicación y cuidado pastoral para atender trauma por deportaciones masivas

Revda. Dra. Alma Tinoco Ruiz, clériga metodista unida y profesora adjunta en la Facultad de Teología de Duke, instó a los/as predicadores/as a recurrir a la predicación de Romero para ayudar a sus comunidades a sobrellevar el trauma.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved