Obispo Ough: “Toda la iglesia está observando”

El presidente del Concilio de Obispos/as Bruce Ough, dirigiéndose a sus colegas episcopales en un discurso presidencial el 1 de mayo, habló con franqueza de lo que se perdería si La Iglesia Metodista Unida se divide por la homosexualidad.

"Seamos claros, si nos dividimos, casi todas nuestras actividades institucionales y unificadoras podrían perderse o verse seriamente disminuidas", dijo.

Mencionó también que entre las áreas que se verían afectadas, estarían los acuerdos ecuménicos, el trabajo educativo, las declaraciones proféticas, las alianzas de misión global, los programas de beneficios, las comunicaciones, las publicaciones y más.

"Ni siquiera sé cómo empezar a evaluar este costo", dijo Ough.

En un discurso que combinaba el fervor evangélico con el análisis de la situación de la iglesia, Ough instó a los/as obispos/as a apoyar a la comisión especial El Camino a Seguir y a redoblar sus propios esfuerzos por la unidad, la evangelización y el alcance social.

"Toda la iglesia está observando cómo vamos a liderar en este momento, en la medida que avanzamos", dijo Ough.

El Concilio de Obispos/as se reunió en el Hotel Fairmont el 30 de abril y continuará hasta el viernes 5 de mayo.

Simultáneamente al comienzo de la reunión, en otro ámbito, el Concilio Judicial dictaminó que la consagración de un/a obispo/a gay viola la ley de la iglesia. Aunque la petición y el fallo no mencionaron específicamente a la Obispa Karen Oliveto, ella es la única obispa abiertamente gay en La Iglesia Metodista Unida.

"No hay forma de escapar o minimizar la realidad de que este concilio se reuna tras la reciente decisión del Concilio Judicial sobre la elección de Karen Oliveto como obispa de la iglesia", dijo Ough en su discurso.

"Muchas de las reacciones y respuestas han sido rápidas, previsibles y reflejan la profunda división en nuestra conexión sobre la cuestión de la homosexualidad, la interpretación de las Escrituras y las concepciones de santidad", dijo Ough.

Oliveto, que permanece en buen estado como obispa, estuvo presente para el discurso presidencial. Ella también estaba entre los/as obispos/as que sirvieron la comunión en el servicio de adoración que precedió la reunión.

En su discurso, Ough utilizó la historia de Pascua, particularmente el rodar de la piedra en la tumba de Jesús, como un punto de enfoque cuando advirtió a los/as obispos/as y los retó.

"Mi corazón se rompe, como un obispo de toda la iglesia, y particularmente en mi rol como presidente del concilio, cuando veo nuestra misión en peligro", dijo Ough.

Para la comisión especial El Camino a Seguir, que está revisando la ley de la iglesia con respecto a la sexualidad y buscando maneras para que la denominación permanezca unida, Ough tuvo sinceros elogios.

También se refirió específicamente a los escritos del Rev. Ken Carter, obispo de la Conferencia Anual de Florida, y uno de los moderadores de la comisión, al reconocer los paralelos entre la polarización en los Estados Unidos y en La Iglesia Metodista Unida.

Ough señaló que una importante labor misionera por parte de la denominación continua a través de las Cuatro Áreas de Enfoque, y llamó a los/as obispos/as a intensificar su liderazgo de tales esfuerzos.

Su discurso tomo un toque más personal cuando Ough se presentó como ejemplo de un líder que no ha hecho lo suficiente.

"El juicio de Jesús seria severo conmigo. He visto muchas personas hambrientas, pero no sentí dolor en mi estómago. He visto a los/as enfermos/as y a personas sin hogar deambulando en las calles de Puerto Príncipe, pero dormí en una cama cómoda", dijo.

Incluso cuando instó a los esfuerzos para mantener la denominación unida, Ough dijo que el "examen final" es acerca de servir de una manera más amplia al mundo.

"Les exhorto a ministrar con oración y ternura a la angustia en nuestra propia casa metodista unida, pero resaltar que hoy la angustia de cada ser humano es una prioridad del Dios viviente", dijo.

El discurso de Ough obtuvo una ovación de pie y fue elogiado por el obispo de Boston, Sudarshana Devadhar.

"Este es uno de los discursos episcopales más proféticos, pastorales y teológicamente profundo que he escuchado", dijo Devadhar.

La Obispa Cynthia Moore Koikoi de de Pittsburgh predicó en el servicio de adoración de la mañana, y también se refirió a las tensiones de la denominación sobre la homosexualidad, pero afirmó que Dios crea un "espacio para la gracia" que los/as metodistas unidos/as deben reconocer y actuar en él.

"La comisión especial El Camino a Seguir y nuestro trabajo con ellos/as es en ese espacio de gracia", dijo.

*Hodges es escritor del Servicio de Noticias Metodista Unido. Comuníquese con él al (615) 742-5470 o [email protected].

Para leer el artículo origina en inglés, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/bishop-ough-the-entire-church-is-rightly-watching

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved