Obispa Carcaño se solidariza con comunidades musulmanas y de refugiados

Hermanos y hermanas,

El viernes 27 de enero, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que suspendió el programa de reasentamiento de refugiados/as de los Estados Unidos por 120 días, prohibiendo indefinidamente las admisiones de refugiados/as sirios/as y de otros siete países mayoritariamente musulmanes.

En respuesta, la gente de todo Estados Unidos se está organizando para la solidaridad con las comunidades musulmanas y de refugiados/as. Estaré participando en este esfuerzo nacional, y les ruego que se unan a mí.

Hoy 3 de febrero, en toda nuestra nación, individuos y grupos se unirán en acciones de solidaridad con las comunidades refugiadas y musulmanas alrededor de la oración Jummah a mediodía, la más importante oración de la semana. Voy a viajar al Instituto Tarbiya en Roseville para estar en solidaridad con el Imam Dr. Mohamed Abdul-Azeez y nuestros hermanos y hermanas musulmanes quienes han sido el blanco del discurso del odio.

Por la mañana, también enviaré cartas a las mezquitas y a los líderes religiosos musulmanes en toda nuestra zona para hacerles saber que estamos solidarios con ellos.

En los días y semanas que vienen, les pido que se unan a mí ya otros - comuníquese con su mezquita local, la comunidad musulmana y la alianza interreligiosa; Pregúntele cómo puede demostrar solidaridad; invitar a sus amigos/as, compañeros/as de adoración, vecinos/as y familiares a unirse a usted; Registrar su evento en línea; y compartir en redes sociales con las etiquetas  #WeAreAllAmerica #NoBanNoWall.

Asegúrese de usar también las etiquetas #UMC #IMULATINA para que podamos ver a los/as metodistas unidos/as involucrados/as en sus comunidades interreligiosas. Su acción de solidaridad puede ser cualquier cosa, desde una cadena humana, a un evento de prensa, a una vigilia, simplemente a usted mismo exprese que apoya a las comunidades musulmanas y refugiadas. 

Nuestros Principios Sociales Metodistas Unidos declaran:

Instamos a las políticas y prácticas que garanticen el derecho de cada grupo religioso a ejercer su fe libre de restricciones legales, políticas o económicas. Condenamos todas las formas abiertas y encubiertas de intolerancia religiosa, siendo especialmente sensibles a su expresión en los estereotipos de los medios de comunicación. Afirmamos el derecho de todas las religiones y sus adherentes a la libertad ante la discriminación legal, económica y social.

La acción ejecutiva dirigida a los/as refugiados/as y los/as musulmanes/as viene en en la misma dirección de otras órdenes dictadas la semana pasada apuntando contra los/as inmigrantes. Los/as metodistas unidos/as han estado respondiendo públicamente a estas órdenes ejecutivas tomando posición en palabra y acción, contra la exclusión y la islamofobia que promueven.

Le doy las gracias por su testimonio y le pido que participe en esta acción de solidaridad nacional para afirmar que #WeAreAllAmerica. Ante la mayor crisis de refugiados en la historia, abracemos el llamado de Dios y amemos a nuestro prójimo.

Bendiciones para todos/as ustedes,

Obispo Minerva G. Carcaño


 

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Temas Sociales
Personas asisten a una vigilia para conmemorar los 40 días de la muerte de Carlos Roberto Montoya Valdez, ocurrida el 10 de octubre de 2025 en un estacionamiento de Home Depot, en Monrovia, California. Foto cortesía de RNS/Aleja Hertzler-McCain.

Pastores/as latinos/as adaptan predicación y cuidado pastoral para atender trauma por deportaciones masivas

Revda. Dra. Alma Tinoco Ruiz, clériga metodista unida y profesora adjunta en la Facultad de Teología de Duke, instó a los/as predicadores/as a recurrir a la predicación de Romero para ayudar a sus comunidades a sobrellevar el trauma.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved