Obispa Carcaño recibe doctorado Honoris Causa

La Obispa Minerva Carcaño recibió un doctorado Honoris Causa de la Escuela de Teología de Claremont (CTS por sus siglas en inglés), en la ciudad californiana de Ontario, como un reconocimiento a su trayectoria y ministerio en la proclamación del evangelio y la defensa de los derechos de los grupos más vulnerables de la sociedad.

En el marco del acto de inauguración del año académico 2016 2017, el presidente de la CTS, Rev. Kah-Jin Jeffrey Kuan, dijo que este doctorado en Divinidades, había sido “otorgado por el consejo de facultad de Claremont, tomando en cuenta el notable compromiso que la Obispa Carcaño ha mostrado en favor de la dignidad humana”.

El Rev. Jeffrey Kuan destacó la profunda relación que ha tenido la obispa con la CTS “ella ha servido a esta escuela en muchas formas, pero sobre todo encabezando luchas y acciones por la reivindicación de los/as inmigrantes, de la comunidad LGTBQ, de las minorías raciales y estos son valores muy profundamente arraigados en esta escuela de teología”.

“Las nuevas generaciones – afirmó el Rev. Jeffrey Kuan- no sólo de hispano/latinos, sino de la comunidad en general, deben ver en la vida y el testimonio de la obispa Carcaño un ejemplo para quienes buscan atender el llamado de Dios al servicio. Ella siendo una mujer de extracción humilde, estudió con mucho esfuerzo, no sólo para alcanzar logros académicos y eclesiásticos, sino para ser una sierva cada vez más capacitada al servicio de la iglesia. Enfrentó muchos desafíos y dificultades como seminarista, como pastora, como superintendente e incluso como obispa, pero su ministerio ha impactado la vida de mucha, muchísima gente”.

La Obispa Carcaño, quien es una líder reconocida y apreciada por la comunidad hispano-latina, dentro y fuera de La Iglesia Metodista Unida (IMU), expresó su alegría y gratitud a Dios y a la escuela de Teología de Claremont por este grado honorifico “me siento muy contenta por esta muestra de aprecio y a la vez muy honrada porque sea una escuela como Claremont, con todo su historial en la formación de líderes realmente comprometidos con el evangelio y la justicia, la que me otorga este grado. Para mí es un mayor compromiso con la causa de Cristo; ese Cristo que vive en mí y que lo siento constantemente”.

Durante su discurso la Obispa Carcaño agradeció este reconocimiento y al mismo tiempo, invit a la audiencia a seguir perseverando en la búsqueda de cambios inspirados por el evangelio, en una jornada diaria y permanente. Así mismo, hizo un llamado a que toda la iglesia pudiera vivir en una jornada de testimonio permanente de lo que Cristo quiere para la humanidad, colocándose del lado de los/as que más sufren marginación, y llevando esperanza a través del mensaje y las acciones ministeriales que ha encabezado.

“No sólo les agradezco este honor, sino que al mismo tiempo les invito a que sigamos en este camino de testimonio constante, seamos el equipo que Dios nos llama a ser, seamos líderes sacrificados acompañando al prójimo en su necesidad. Comprometámonos todos los días con el Dios creador, creador de todo y de todos/as, en esta nuestra tarea sagrada, es así como encontramos propósito verdadero para nuestras vidas”, recalcó la Obispa Carcaño.

Para quienes están en el proceso de discernimiento de su llamado y el descubrimiento de las vocaciones ministeriales, la Obispa Carcaño les invita “a estudiar mucho y de manera dedicada, haciendo énfasis en el estudio de la Biblia como la base, no sólo de su formación académica sino también como una herramienta de discernimiento de las realidades que vive el mundo”.

La Obispa Carcaño ha sido recientemente designada para ser la líder episcopal de la Conferencia Anual de California – Nevada, después de haber estado como obispa de la Conferencia Anual de California-Pacifico entre el 2012 y 2016. Para ella “este cambio representa una nueva oportunidad de servicio a la iglesia en la que buscamos seguir siendo instrumentos de Dios en el mundo”, concluyó.

El reconocimiento estuvo antecedido por el otorgamiento de becas y premiaciones que la CTS hizo a un grupo de sus estudiantes y por el discurso inaugural del nuevo año académico, que estuvo a cargo de la Sra. Necva Ozgur, quien es la presidente del Escuela Superior Islámica Bayan Claremont, que es una institución compañera de la CTS y precursoras de la educación interreligiosa para quienes quieren dedicar su vida a ministerio.

La Obispa Carcaño estuvo acompaña por familiares, personas del gabinete de ambas conferencias (Cal-Pac y Cal-Nevada) donde la obispa ha servido, así como de líderes del Caucus Hispano/Latino (MARCHA), del Plan Nacional para los Ministerios Hispano/Latinos (NPHLM) y de varias agencias de La IMU.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved