Nuevo Director de Ministerios Hispano-Latinos en Pacífico Noroeste

Translate Page

La Obispa Elaine J.W. Stanovsky ha nombrado al Rev. Cruz Edwin Santos como Coordinador de Ministerios Hispanos/Latinos para la Conferencia Anual del Pacífico-Noroeste a partir del 1 de julio de 2019. La Revda. Lyda Pierce, quien se desempeñaba en este cargo, se retiró el pasado mes de junio.

El Rev. Santos trabajará colaborando en el desarrollo e implementación de un nuevo enfoque para los Ministerios Hispano-Latinos en el Pacífico-Noroeste, y se espera sea voz y enlace de confianza para otros ministerios similares en el área del Gran Noroeste y en toda la Conexión Metodista Unida.

"Estamos entusiasmados/as con los dones pastorales y la experiencia que el Rev. Santos aporta a esta posición y nuestro equipo de búsqueda quedó igualmente impresionado con su capacidad de escuchar con atención mientras respondía nuestras preguntas, un talento muy valioso en el ministerio" dijo el Rev. David Valera, Director Ejecutivo de Ministerios Conexionales, quien supervisará su trabajo.

El Rev. Santos es un presbítero ordenado de la Conferencia Anual de Florida de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Cuenta con una serie de certificaciones profesionales en facilitación, asesorías y diseño gráfico. Además, recibió capacitación en el Módulo 1-2 del Plan para los Ministerios Hispano-Latinos (PHLM) de La IMU y en Educación Pastoral Clínica.

Anteriormente, el Rev. Santos se desempeñó como Director de Ministerios Hispano-Latinos para la Junta General de Discipulado (2006-2009) y para la Conferencia Anual de Florida (2001-2005). Mientras servía a esta última, fue una parte instrumental del crecimiento de sus Ministerios Hispano-Latinos duplicando el número de misiones e iglesias hispano-latinas. Además de este trabajo, Santos ha pastoreado varias iglesias metodistas unidas en Florida, Illinois y Puerto Rico. Más recientemente, se desempeñó como capellán de VITAS Healthcare para el área central de Florida.

Tras la invitación, el Rev. Santos ofreció las siguientes palabras de saludo:

¡Saludos a mis hermanos y hermanas en la fe!

Mi nombre es Cruz Edwin Santos y a partir del 1 de julio de 2019, me convertiré en el Director de los Ministerios Hispanos/Latinos para la Conferencia del Pacífico-Noroeste. Quiero darles las "gracias" a nuestra Obispa Elaine J.W. Stanovsky, su gabinete y al Rev. David Valera por la confianza que han depositado en mí al seleccionarme para esta tarea tan importante para toda la conferencia.

Quiero decirles a todos/as ustedes, clero y laicos/as, que estoy muy comprometido con este llamado que Dios me ha hecho, y les pido su ayuda a través de sus oraciones y sus buenos consejos, para que el trabajo que hagamos juntos/as sea una gran bendición para nuestra amada iglesia metodista unida.

Como líder, soy una persona colaboradora que disfruta trabajar con otros/as como miembro del equipo y tengo un fuerte compromiso con nuestros objetivos y una visión que siempre se centra en la excelencia. Descubrir nuevas formas de llegar a la población hispano-latina será una parte importante de mi trabajo para crear iglesias hispanas vitales y contextuales. ¡Muchas bendiciones para todos/as ustedes!

Sinceramente,

Rev. Cruz Edwin Santos

 

* Pacific North West (Conferencia Anual Pacifico-Noroeste). Para leer el artículo original en inglés abra aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle aIMU_Hispana-Latina @umcom.org

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved