Nuestros/as delegados/as a la CG 2016: Pete Aguila

Pete Aguila es un líder laico que será parte de la delegación de la Conferencia Anual de Luisiana en Portland.

Nacido en Cuba ha vivido más del 75 por ciento de sus años en los Estados Unidos. Ha sido metodista desde temprana edad y actualmente el miembro de la Iglesia Metodista Unida Universitaria en la ciudad de Baton Rouge, estado de Luisiana.

Curso estudios en el instituto metodista de educación superior Mac Murray, donde se graduó en química y matemática y posteriormente una Maestría en Ingeniería Química de la Universidad de Columbia. Actualmente está jubilado de la actividad profesional después de haber trabajado en la industria química como gerente del área de sistemas de gestión, cuidado ambiental y seguridad industrial.

En su iglesia local ha sido líder en diversas áreas, miembro de Concilio de Relaciones Parroquiales y Personal (SPR, Staff/Parish Relations) e integrante del Concilio de Ministerios de su congregación. A nivel de la Conferencia Anual de Luisiana ha servido como presidente de los Ministerios Hispano/Latinos y Secretario de la Junta de Laicos. Presidió la Junta de Ministerios Globales de su conferencia por 4 años y posteriormente sirvió como vice-presidente de la misma Junta por otro cuadrienio. Fue miembro y secretario de Equipo de Tareas sobre Asuntos Cros-culturales designado por su obispo.

Otra de las responsabilidades en la que Pete Aguila ha servido a la iglesia, ha sido la Mesa Conexional, la cual se define como un cuerpo metodista unido integrado por clérigos y laicos de todo el mundo, que actúan como un consejo eclesial para la coordinación de la misión, los diferentes ministerios y los recursos de la iglesia. Allí Pete ha desempeñado las funciones de presidente de finanzas y presupuesto y ha sido miembro del equipo de enlace entre la Mesa Conexional y El Concilio General de Administración y Finanzas (GCFA) de La Iglesia Metodista Unida.

También ha participado en la Comisión General sobre el Estatus y el Role de la Mujer por 4 años (sirviendo como presidente del Comité de Ministerios de esta comisión) y ha participado como delegado a las conferencias general de 2008 y 2012.

“Mi responsabilidad en esta Conferencia General es representar a la Conferencia Anual de Luisiana y votar para decidir sobre asuntos y legislaciones de acuerdo con los criterios que me ha delegado mi conferencia. Tengo la responsabilidad de recibir y discutir la legislación que ha sido asignada al Comité de Administración General de la Iglesia. Estoy orando para que el Señor nos brinde su guía espiritual y por el entendimiento de los asuntos que será presentados para el debate”.

Como mensaje para la comunidad hispano/Latina de la IMU el hermano Pete Aguila afirma la importancia de hacer un “esfuerzo deliberado para ser elegido/a como delegado/as a sus respectivas conferencias anuales.  Nuestros esfuerzos no deben detenerse tan sólo en estas conferencias, sino que debemos hacer un esfuerzo mayor –el pueblo hispano/latino- para ser elegidos/as como delegado/as a las conferencias general y jurisdiccional y escogidos para trabajar en las juntas (boards) y comisiones de nuestra Iglesia Metodista Unida.  Nuestra presencia en estas conferencias y juntas es indispensable si queremos tener una participación equitativa para los/as hispano-latinos/as” afirmó Pete. 

Finalmente Pete afirma que “tenemos un liderazgo extraordinario en todos ustedes y debemos poner ese liderazgo en acción. Sin duda alguna, estamos viviendo en un tiempo que a veces nos llena de agobios e incertidumbres.  Cuando eso nos pasa, debemos tener mucho VALOR Y FE. Que el Señor los bendiga y los guarde”.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Temas Sociales
El Rev. Izzy Alvaran a la derecha ora junto a otras personas el 1 de mayo, después de que la Conferencia General Metodista Unida de 2024 reunida en Charlotte, Carolina del Norte votara a favor de eliminar la prohibición de la denominación sobre la ordenación de clérigos/as homosexuales "practicantes autodeclarados/as", una prohibición que data de 1984. Alvaran forma parte del personal de la Red de Ministerios de Reconciliación que ha revelado un nuevo plan estratégico después del éxito en la Asamblea General del año pasado. Foto de archivo de la conferencia de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ avanzan en logros alcanzados en 2024

La Red de Ministerios de Reconciliación, después de los logros alcanzados en la Conferencia General del año pasado, espera ayudar a la emergente Iglesia Metodista Unida a vivir un futuro más inclusivo.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved