La Fundición de Cristo brinda espacio a la esperanza

La Misión Metodista Unida Fundición de Cristo, una congregación en el norte de Dallas estado de Tejas, está ubicada estratégicamente en una zona para alcanzar familias hispano-latinas, por lo que el 90 por ciento de sus miembros son de esta comunidad étnica, mientras el 10 por ciento son familias anglosajonas. La FDC (Fundición de Cristo) busca principalmente conectar con las diferentes familias inmigrantes y no inmigrantes y así poder dar a conocer a Dios mediante su palabra.

El pastor de La FDC, Rev. Owen K. Ross, oficia dos celebraciones dominicales a las 10 am (en español) y a las 11:30 a.m. (bilingüe), para servir a las comunidad en ambos idiomas. Sabiendo que la comunidad tiene un notable apego por la cultura y costumbres latinas, la iglesia está abierta a las expresiones culturales que contribuyen a profundizar la interrelación entre los/as congregantes.  La proximidad de la navidad es una buena oportunidad para afianzar la unidad y la confraternidad de la comunidad, por lo que la FDC ha desarrollado un programa de actividades para ofrecer un espacio donde el pueblo se encuentre y reciba la buena noticia del evangelio.

El tercer Campamento de Adoración (Worship Camp) es una de esas actividades y consiste en un ciclo de clases de música enfocadas en guitarra y piano para toda la comunidad, a partir de los 8 años en adelante, así como clases bíblicas. Los/as participantes aprenderán a interpretar villancicos navideños que presentará en la celebración especial de navidad, el 25 de Diciembre.

Al terminar cada día sus clases los alumnos tendrán oportunidad de convivir en las posadas navideñas organizadas en las casas de congregantes, con esto los/as alumnos/as y el resto de la comunidad podrán vivir la experiencia de salir en marcha pública, cantando villancicos hasta   llegar a la posadas (casa) y poder seguir conviviendo compartiendo comidas y oraciones. De esta manera las tradiciones son una herramienta para el discipulado y la evangelización.

Además de aprender la ejecución de un instrumento musical, a interpretar villancicos y aprender de la palabra de Dios, la iglesia se da a conocer en la comunidad como un lugar seguro para quienes buscan cuidado y desarrollo espiritual, especialmente para las familias que se sienten amenazadas con los anuncios y acciones contra la comunidad inmigrante, después de las recientes elecciones presidenciales.

La FDC ofrece en este tiempo de adviento y navidad, un lugar donde congregarse, aprender más a fondo de la palabra de Dios, a conectarse en comunidad con otras familias y a servir al pueblo de Dios, especialmente a los más necesitados y a quienes viven bajo el creciente temor de posibles deportaciones y acciones de discriminación racial.

* Antonio Celaya es un colaborador del NPHLM y UMCOM. Para contactarle puede hacer al correo [email protected].

Temas Sociales
Un miembro de la Guardia Nacional presencia una vigilia de oración el 10 de junio en el centro de Los Ángeles, organizada por el grupo Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica, fundado por La Iglesia Metodista Unida. Los/as participantes colocaron frente a él un cartel en español que invoca la paz, el amor y la igualdad, y solicita apoyo. Los/as metodistas unidos/as de toda el área de Los Ángeles trabajan para defender los derechos de los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensión generada por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina por parte de la administración Trump, para sofocar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). Foto cortesía de Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica.

Trabajando por los derechos de inmigrantes y la paz en Los Ángeles

Los/as metodistas unidos/as en el área de Los Ángeles, están abogando por los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensa situación después del despliegue de tropas por parte del presidente Trump para sofocar las protestas contra ICE.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Entidades de la Iglesia
GBCS

Iglesia y Sociedad se opone a las deportaciones masivas en EE.UU.

De acuerdo con GBCS, estas redadas no solo son una contradicción abiertamente a los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida sobre inmigración y su tradición teológica wesleyana.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved