IMU hispana en Chicago vandalizada con mensajes racistas

Por tercera vez, la Iglesia Metodista Unida Lincoln fue vandalizada con pintas racistas en sus puertas el pasado 8 de julio. Con mensaje como “mexicanos asesinos, violadores”, las siglas del Ku Klux Klan y “(Donald) Trump manda”, personas desconocidas pintaron la puerta de entrada a la iglesia, ubicada en el barrio mexicano Pilsen de la ciudad de Chicago.

Be sure to add the alt. text

Walter Coleman y Emma Lozano, pastores de las iglesia metodistas unidas de Lincoln Par y Memorial Adalberto en la ciudad de Chicago, Illinois. Foto cortesía de la familia Coleman Lozano.

El pastor de la iglesia Rev. Walter Coleman, expresó en su página de facebook lo siguiente: “como el pastor de dos congregaciones con mayoría étnica latina, casado con una mujer mexicana que es una madre y su abuela; estoy alarmado, por la falta de escrúpulos de la persona que envía, esta humilde y amorosa congregación, estos mensaje amenazantes de odio por tercera vez”.

El Reverendo Coleman que pastorea las iglesias metodistas unidas Lincoln y Memorial Adalberto junto con su esposa la Pastora Emma Lozano, son conocidos defensores por los derechos de los/as inmigrantes y promotores de justicia social para con las minorías en la ciudad de Chicago.

“Oro por que el amor venza al odio y para que el Señor nos proteja de nuestros enemigos y cambie los corazones de los que nos odian por nuestro color de piel y porque hablamos español. Tenemos que unirnos y defender la igualdad, frente al concepto de la supremacía de una raza y confrontar la necesidad de privilegio que algunos grupos tienen y luchar para que todos podamos vivir en libertad e igualdad”, escribió el Rev. Coleman.

Los pastores Coleman y Lozano saltaron ala palestra publica a nivel nacional hace una década apróximadamente, cuando la IMU Adalberto también pastoreada por ellos/as sirvió de santuario para refugiar, por 12 meses, a Elvira Arellano y su hijo Saúl durante el año 2006. Arellano, quien se ha convertido en un símbolo de lucha por los derechos de los inmigrantes en los Estados unidos,  fue deportada a México en 2007 y regreso para reencontrarse con su hijo, quien es ciudadano estadounidense en 2014. Actualmente, tiene un estatus legal estable y permiso de trabajo.  

El Rev. Walter Coleman concluye en su escrito: “Dios me ve a mí y a ustedes y nos aman tanto. Por favor, miremos a través de sus ojos. Detengamos la separación de las familias por las deportaciones, luchemos contra el encarcelamiento masivo de inmigrantes y pidamos la repatriación de nuestros veteranos deportados casa. Vamos a ganar en esta lucha, porque cuando Jesús dice que sí nadie puede decir que no”.

Esta agreción se produce en medio de un creciente clima de hostilidad racial aderezado por varios casos de abuso policial contra la población afrioamericano, ataques a las fuerzas policiales y la creciente retórica anti-inmigrante y racista de la campaña politica por la presidencia del país.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved