Ideas para Semana Santa

2 de marzo, 2012 | MyCom

La Semana Santa se acerca y queremos compartir algunas ideas que no son caras ni trabajosas y, sin embargo, ayudarán a que la congregación se involucre y experimente su poder.

Mueva al coro de lugar
No siga la misma rutina cada año. Por ejemplo, si el coro siempre está al frente de la iglesia o atrás en un mezzanine, este año disperse al coro entre toda la congregación. Empiece un servicio con un cantante que se ponga de pie y cante la primera estrofa del himno, para que después se le unan unos tres más en la segunda estrofa, y que así se vayan añadiendo todos los miembros del coro.

Coordine un día para fotos
El día de Resurrección es un día perfecto para tomar fotos de la gente de la congregación, ya que usualmente todos vienen muy bien vestidos. Contrate a un fotógrafo/a profesional. Exhiba las fotos en la página web ese mismo día. Los miembros de la iglesia pueden adquirir las copias que deseen, pero es un lindo regalo dárselas gratis a los visitantes, a quienes hay que invitarlos a que vengan el próximo domingo a recogerlas. Para el próximo año, cree una presentación Power Point para exhibirla antes del servicio.

Reparta recuerdos a los asistentes
Algunas congregaciones reparten clavos unidos en forma de cruz, cruces de madera, llaveros y otros recuerdos.

Organice una caminata de Viernes Santo
Una
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved