Hispano-latinas dijeron ¡PRESENTES! en asamblea de las Mujeres Metodistas Unidas 2018

"Hermanas, somos la energía y la audacia de Dios", dijo Harriett Jane Olson a más de 6.000 Mujeres Metodistas Unidas que habían pasado tres días escuchando y aprendiendo sobre el poder inspirado en la audacia. Olson, máxima alto ejecutiva del movimiento de Mujeres Metodistas Unidas (UMW), habló en la sesión final de su asamblea 2018, la cual se llevó cabo entre el 18 al 20 de mayo en la ciudad de Columbus, estado de Ohio. "El poder de la Audacia” (The Power of Bold) fue el tema de la reunión.

Laicas y clérigas hispano-latinas de todas las edades y regiones del país, hicieron presencia y participaron en las diferentes actividades de esta Asamblea.

 

*Este video fue elaborado por el Servicio Metodista Unido de Noticias. Para mayor información puede ponerse en contacto con el Rev. Gustavo Vasquez, Director de Noticias Hispano-Latinas del Servicio Metodista Unido de Noticias, al (615) 742-5111 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved