Hablando en muchas lenguas: Buenos días, Gutten morgen

Translate Page

26 de abril, 2012 | Noticias UMNS

 

 


Linda Tanquist Boulos (izquierda), intérprete de francés, conversa con Rebecca Mujinga Panda, intérprete de suajili, durante la orientación para delegados internacionales. Foto UMNS por Mike DuBose.


"Uno tiene que interpretar lo que oye 'tal cual', sin dejar que tu opinión influya en lo que se dice", recomienda Donald Reasoner, director de los servicios de traducción de Ministerios Globales, la oficina misional de la Iglesia Metodista Unida.

Reasoner, anterior misionero y traductor experimentado que vivió en Brasil por muchos años, instruía a más de 140 intérpretes presentes en la Conferencia General 2012, el más alto cuerpo legislativo de la denominación, en su reunión en Tampa, Florida.

Esta Conferencia General tiene 7 lenguas oficiales. Unos 140 traductores experimentados interpretan para unos 450 delegados de las conferencias centrales. La mayoría de los traductores hablan no sólo dos sino tres y más idiomas. Traducen las reuniones informativas, los comités legislativos y las deliberaciones plenarias.

God bless you! Pagpalain ka ng Panginoon, Deus te abençoe, Mungu Akubariki, Que Dieu vous benisse!

Los delegados metodistas unidos están oyendo una multitud de lenguas durante su trabajo, diálogo, deliberaciones y testimonio con los delegados internacionales. El total de delegados de las conferencias centrales e iglesias en concordato, en América Latina, son 372. De América Latina hay unos 40 delegados sin derecho a voto. Se estima que, por lo menos, hay más de 50 personas que visitan de fuera de los Estados Unidos.

Delegados de África, Asia, Europa, las Filipinas, América Latina y el Caribe traen el color, sabor y sonidos de más de 10 idiomas. En todo el Centro de Convenciones de Tampa, se escucha hablar tagalo, suajili, francés, portugués, alemán, ruso, coreano, español, birmano e inglés, además del lenguaje por señas.

"Más de 430 personas dependen de nuestra asistencia" dijo al grupo Linda Tanquist-Boulus, anterior misionera a la República Democrática del Congo.

"Estas personas están cansadas, han viajado por varios días ?a veces una semana? a fin de llegar para estar con nosotros. Están cansados, han dejado lo que era hogareño para venir a lo que les es poco familiar. Cuando llegan aquí, quedan abrumados por nuestra inhabilidad de comunicación".

"Estamos aquí para ayudarlos, interpretar y facilitar. Estamos para aliviarles un poco la carga", dijo. "En inglés tenemos una expresión que dice 'no vemos el bosque a causa de los árboles'. Esto quiere decir que debemos enfocarnos en el panorama general".

Merci, gracias, danke! Kam sam ham me da!


Amanda M. Bachus

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved