El Espíritu Santo

Curt Harding

6 de noviembre, 2012 | Rethink Church


Símbolo del Espíritu Santo.

Jesús dijo "¡La paz sea con ustedes!" Después "sopló sobre ellos y les dijo: 'Reciban el Espíritu Santo'" (Juan 20:19-22).

Se dice que describir el Espíritu Santo es como describir el viento. Sabemos que está allí porque lo sentimos. Podemos ver sus efectos en los árboles, en el agua, etc.

¿Pero qué es el Espíritu Santo? Aunque deberíamos preguntar ¿Quién es? Si el Espíritu es lo que la Biblia dice que es, ¿cómo podemos relacionarnos con alguien a quien no podemos ver?

Luchamos con la idea del Espíritu porque tenemos una imagen de Dios en la mente. Por lo menos sabemos que su voz suena como la de Morgan Freeman. También creemos que tenemos una clara imagen de Jesús. Tiene que ser como Jim Caviezel en la película The Passion of the Christ. Un tipo atractivo con cierto toque de tosquedad, pelo largo suelto, y ojos azules. Es gentil, accesible. Nos protege.

Pero no tenemos ninguna imagen del Espíritu. No sabemos cómo luce.

El día de la resurrección, los discípulos no habían visto a Jesús desde el día en que lo vieron crucificado. De repente se aparece en el lugar donde estaban. ¿Se imaginan el impacto? ¡Qué emoción! Los discípulos rompieron en gozo, risa y lágrimas. Empezaron a congratularse, ¡Jesús está de vuelta! ¡Aquí mismo con nosotros! Pero Jesús les dice que se va, y entonces sopla sobre ellos y les da el Espíritu.

Antes de eso, les dijo: "Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: el Espíritu de verdad&ellipsis; No los voy a dejar huérfanos; volveré a ustedes (Juan 14:16-18). Jesús estaba pasando el mando. Dijo a sus amigos más íntimos que vendría otra persona como ayudador, abogado, amigo y consolador.

El Espíritu es nuestro ayudador. Fue verdad en el primer siglo y es verdad hoy. Es una tremenda promesa. Jesús no nos dejó huérfanos, sino que está con nosotros en el consolador.

Así como no entendemos al viento completamente, tampoco entendemos del todo la obra del Espíritu. Pero esto no es un obstáculo para la fe, la fe que transforma nuestra vida.
Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved