El Espíritu Santo

Curt Harding

6 de noviembre, 2012 | Rethink Church


Símbolo del Espíritu Santo.

Jesús dijo "¡La paz sea con ustedes!" Después "sopló sobre ellos y les dijo: 'Reciban el Espíritu Santo'" (Juan 20:19-22).

Se dice que describir el Espíritu Santo es como describir el viento. Sabemos que está allí porque lo sentimos. Podemos ver sus efectos en los árboles, en el agua, etc.

¿Pero qué es el Espíritu Santo? Aunque deberíamos preguntar ¿Quién es? Si el Espíritu es lo que la Biblia dice que es, ¿cómo podemos relacionarnos con alguien a quien no podemos ver?

Luchamos con la idea del Espíritu porque tenemos una imagen de Dios en la mente. Por lo menos sabemos que su voz suena como la de Morgan Freeman. También creemos que tenemos una clara imagen de Jesús. Tiene que ser como Jim Caviezel en la película The Passion of the Christ. Un tipo atractivo con cierto toque de tosquedad, pelo largo suelto, y ojos azules. Es gentil, accesible. Nos protege.

Pero no tenemos ninguna imagen del Espíritu. No sabemos cómo luce.

El día de la resurrección, los discípulos no habían visto a Jesús desde el día en que lo vieron crucificado. De repente se aparece en el lugar donde estaban. ¿Se imaginan el impacto? ¡Qué emoción! Los discípulos rompieron en gozo, risa y lágrimas. Empezaron a congratularse, ¡Jesús está de vuelta! ¡Aquí mismo con nosotros! Pero Jesús les dice que se va, y entonces sopla sobre ellos y les da el Espíritu.

Antes de eso, les dijo: "Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: el Espíritu de verdad&ellipsis; No los voy a dejar huérfanos; volveré a ustedes (Juan 14:16-18). Jesús estaba pasando el mando. Dijo a sus amigos más íntimos que vendría otra persona como ayudador, abogado, amigo y consolador.

El Espíritu es nuestro ayudador. Fue verdad en el primer siglo y es verdad hoy. Es una tremenda promesa. Jesús no nos dejó huérfanos, sino que está con nosotros en el consolador.

Así como no entendemos al viento completamente, tampoco entendemos del todo la obra del Espíritu. Pero esto no es un obstáculo para la fe, la fe que transforma nuestra vida.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved