Propuesta de un “comité de crecimiento” es declarada inconstitucional

La propuesta de crear un "Comité de Estrategia y Crecimiento" financiado por $20 millones sacados de los fondos de la denominación, fue declarado inconstitucional el19 de mayo por el máximo tribunal de la iglesia. En la Decisión 1320, el Consejo Judicial de La Iglesia Metodista Unida señaló que la petición enmendada no incluía la forma en que se escogerían los/as miembros de la comisión ni cómo se usarían los $20 millones".

Eso está en conflicto con el párrafo 16.9, dijo el consejo, lo que le da a la conferencia una "responsabilidad que no se puede delegar" para determinar, proporcionar, elevar y distribuir los fondos necesarios para llevar a cabo la obra de la iglesia". El fallo se produjo después de una solicitud por la Conferencia General de 2016, para obtenet una decisión del Concilio Judicial sobre la constitucionalidad de la modificación de un artículo del Comité General de Administración y Finanzas (GCFA) para establecer "una Comisión permanente de Estrategia y Crecimiento, la cual estaría financiada por un recorte de $20 millones del Fondo de Servicio Mundial".

El propósito del comité, con la enmienda a la petición 61057, "es para desarrollar e implementar una estrategia para frenar la disminución de asistencia a la iglesia y de profesiones de fe, y luego volver a un crecimiento positivo dentro de las conferencias jurisdiccionales". Pero la decisión del consejo encontró que "la falta de especificidad en cuanto a las funciones y responsabilidades del comité propuesto no tiene precedentes".

Cualquier acción de la Conferencia General para establecer una empresa conexional "debe incluir las funciones y responsabilidades de la entidad", dijo el Consejo Judicial. "Esta enmienda carece, casi totalmente, de los detalles necesarios", dijo la decisión. "Esta falta de detalle conduciría a la comisión a determinar sus propias obligaciones, responsabilidades, funciones y prioridades. El Concilio Judicial ha declarado reiteradamente que dicha delegación es inconstitucional". Ese comité tampoco "puede dictar los deberes, funciones o responsabilidades de las agencias generales," dijo la decisión.

En cuanto al presupuesto de $20 millones, el párrafo 16.9 "deja claro que sólo la Conferencia General puede determinar como los fondos de la iglesia deben ser distribuidos", dijo el consejo. "Esto se logra a través de la adopción de un presupuesto cuatrienal. Por lo tanto, no es constitucional para la Conferencia General que apruebe un presupuesto para este comité cuando no se ha propuesto".

En su sentencia, el Consejo anotó que este comité, en el supuesto de que cumpliera con su objetivo,  sólo resolvería un problema en una sola región que es los Estados Unidos, cuando la IMU funciona en una conexión global.

* Bloom es reportera de UMNS. Para mas información acerca del articulo, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/church-growth-committee-fails-constitution-test

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved