Cuando se quiere, se puede

Por Rosita Mayorga


Los pastores Marino Chacón y Ana Luisa Mayorga de Chacón, son originarios de la República de El Salvador, Centro América. En el año 1997, fueron invitados a venir a Estados Unidos a participar del Curso de Estudios para Pastores Locales, en el Seminario Teológico Garrett, en Evanston Illinois. Fue precisamente en este mismo año que, en la sala de su casa, comenzaron reuniones de oración y estudio de la Palabra de Dios. El grupo creció rápidamente y, un año después, cuando el espacio les quedaba pequeño, rentaron un lugar para reunirse. Así nació la Iglesia Metodista Vida Nueva, en la ciudad de San Salvador, siendo los pastores Chacón-Mayorga sus fundadores. En los años subsiguientes, continuaron viajando desde El Salvador, para participar del Curso de Estudios.


Pastores Marino Chacón y Ana Luisa Mayorga de Chacón

En 2003, fueron invitados para venir a la Conferencia de Wisconsin a pastorear la IMU Príncipe de Paz en Kenosha, WI, donde Marino recibió nombramiento episcopal, como pastor local. En 2004, Ana Luisa recibió nombramiento episcopal como pastora de IMU Casa de Dios, en Racine, Wisconsin. Residiendo en Wisconsin completaron el Curso de Estudios Básico.

Pero esta historia no termina aquí. Después de haber completado su Curso de Estudios Básico, esta pareja se puso la meta de llegar a ser ministros ordenados en la IMU. De manera que, en 2006 retomaron sus estudios, para continuar preparándose a través de los Cursos Avanzados que se ofrecen en dicho Seminario.

El 11 de mayo de 2012, esta pareja tuvo la bendición de graduarse de Garrett, donde recibieron su certificado y palabras de reconocimiento por el logro obtenido. Es la primera vez que Garrett reconoce en su graduación a estudiantes de los cursos avanzados que han completado por lo menos 36 horas clases a nivel de seminario. 

Esta historia de éxito, y superación, es un ejemplo vivo de dedicación y perseverancia y una muestra viva de que cuando se quiere se puede. Para alcanzar la meta estudiarpm en Garrett por 12 años todos los veranos. Tuvieron que acrificar sus vacaciones y, aunque conseguieron algunas becas, tuvieron que esforzarse económicamente  aportado el mayor porcentaje de su educación. Pero entienden que la educación es importante. Los pastores y pastoras bien preparados, están mejor capacitados para servir al señor”, a su parroquia y a su comunidad.

Su uno pregunta a los pastores Chacón - Mayorga cuales han sido sus mayores retos en este peregrinaje, su respuesta es: el sacrificar comprar algunas cosas para ahorrar dinero. Hacer milagros con el tiempo, para cumplir con la exigencia del estudio y atender ministerios en las comunidades en las cuales servimos.

La pastora Ana Luisa y el pastor Marino ahora también son estudiantes del programa de Bachillerato en Ciencias Teológicas de la Universidad Bíblica Latinoamericana, de Costa Rica, patrocinado por la Junta de Educación Superior y Ministerio de la Iglesia Metodista Unida. Ella continúa estudiando una Maestría en Divinidades y él para obtener su Bachillerato en Teología, ambos con el propósito de llegar a la ordenación.



--Rosita Mayorga, pastora de la IMU El Buen Samaritano, Waukesha, Wisconsin
 

el Intérprete, noviembre-diciembre, 2012

Misión
Dra. Emma Escobar. Foto cortesía Seminario Evangélico de Teología Garret.

El Papa Francisco y HYLA: Una Grieta de Luz en Medio de la Oscuridad

HYLA ha sido un semillero de voces proféticas, cuyo trabajo es entendido como continuación del legado de personas como Papa Francisco y de tantos otros líderes que se atreven a nombrar la violencia estructural y a responder con una fe profunda en el poder transformador de la comunidad.
Ecumenism
La obispa metodista unida Mary Ann Swenson saluda al Papa Francisco en Ginebra, Suiza, en 2018, durante la celebración del 70º aniversario del Consejo Mundial de Iglesias. El líder de la Iglesia Católica habló sobre la importancia de la participación católica en el trabajo ecuménico y reafirmó su compromiso con la causa de la unidad cristiana. El metodismo unido en todo el mundo, está de luto por el Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Foto de archivo de Albin Hillert, Consejo Mundial de Iglesias.

Metodismo unido recuerda al Papa Francisco

Diferentes sectores del metodismo unido elogiaron abiertamente al Papa Francisco, quien murió el lunes de Pascua a los 88 años. Los/as líderes de la iglesia señalaron que católicos/as romanos/as y metodistas han estado en un diálogo continuo desde el Segundo Concilio Vaticano a principios de la década de 1960.
Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved