¿Cuál es la posición oficial de la Iglesia Metodista Unida sobre la celebración de Halloween?

Translate Page

La Iglesia Metodista Unida no tiene una declaración oficial o posición con respecto a la celebración de Halloween. Los/as miembros de la Iglesia son libres de tomar sus propias decisiones sobre la participación en las actividades de Halloween. El respeto a la diversidad y el amor por quien piensa diferente, son principios eticos que se cultivan en la Iglesia Metodista Unida.

Para muchas iglesias hispana/latinas esta celebración es ajena a la tradición de la iglesia. Sin embargo, el arraigo cultural del halloween en la sociedad estadounidense ha hecho que las familias hispano/latinas (y en especial los niños) participen en las actividades propias de esta celebración. Algunas iglesias llevan a cabo celebraciones enfocadas en el Día de Todos los Santos (el 1er. de noviembre) y tienen actividades nocturnas como vigilias y cultos de oración durante esa noche.

Otras congregaciones ofrecen alternativas que proveen mayor seguridad a quienes participan (niños y niñas en su mayoría) en el tradicional recorrido puerta por puerta para pedir dulces. Mientras que otras comunidades de fe aprovechan esta celebración para enfatizar el dar en vez de recibir y colaboran con iniciativas como la campaña “recolectando para UNICEF" o "regala un chocolate" y apoyo el Comercio Justo.

Más información (en inglés):

Trick-or-Treat para UNICEF: Erradicar la pobreza y promover la salud global (video)

Intercambio Equitativo: Comercio Justo en Halloween

Poder de la Calabaza (video)

Comercio justo en Halloween

Misión
Tim Tanton, Comunicaciones Metodistas Unidas. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

¿Por qué la iglesia debería preocuparse por la libertad de prensa?

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es un momento para reflexionar sobre la importancia de la recopilación de noticias y los lazos que conectan la libertad de expresión y la religión.
Teología
El uso de la ceniza es un elemento bíblico que tiene una larga historia en la adoración judía y cristiana. Teológicamente, las cenizas han significado purificación y dolor por los pecados. Foto Kathleen Barry, Noticias MU.

¿Por qué las cenizas?

Recibir la ceniza es una manera de confrontar nuestra humanidad y mortalidad. Nos recuerda que no somos Dios, pero una buena creación de Dios. Con ello reconocemos que nuestros cuerpos no van a durar para siempre y que eventualmente nos encontraremos cara a cara con la realidad de nuestra propia muerte.
Durante cada domingo del Adviento, nos enfocamos en una de las cuatro virtudes que Jesús nos trae: Esperanza, Amor, Alegría y Paz. Foto por Kathleen S. Barry

La Pregunta Metodista: ¿Qué significan las velas en la corona de Adviento?

Durante cada domingo del Adviento, nos enfocamos en una de las cuatro virtudes que Jesús nos trae: Esperanza, Amor, Alegría y Paz.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved