Consejo Mundial de Iglesias rechaza agresión a civiles en Gaza y Yemen

El Concilio Mundial de Iglesias (CMI por sus siglas en inglés) está profundamente alarmado y consternado por el mortífero ataque contra Gaza perpetrado por las fuerzas israelíes los días 17 y 18 de marzo de 2025, en el que murieron más de 400 personas.

Condenamos rotundamente esta innecesaria escalada de violencia que ha provocado más muertes y mayor sufrimiento para civiles inocentes, incluidos mujeres y niños/as.

Como comunidad de iglesias comprometidas con la justicia y la paz, exigimos el cese inmediato de las hostilidades y un renovado compromiso con el diálogo y las soluciones diplomáticas. El ciclo de violencia debe terminar y todas las partes deben adherirse al derecho internacional humanitario, garantizando la protección de todas las personas, especialmente de las más vulnerables.

También condenamos enérgicamente los recientes ataques aéreos estadounidenses contra Yemen que han desestabilizado aún más la región y han infligido mayor sufrimiento a una población ya vulnerable. La acción militar no puede ser un camino hacia la paz; al contrario, exacerba las crisis humanitarias y profundiza los ciclos de conflicto. El pueblo de Yemen al igual que el de Gaza, merece seguridad, dignidad y la oportunidad de vivir sin miedo ni violencia.

Nos solidarizamos con todos/as los/as afectados/as por estas tragedias e instamos a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos por una paz justa y duradera en estos contextos y en todo el mundo.

En esta Cuaresma oramos por la sanación de los/as heridos/as, el consuelo de los/as afligidos/as y por un futuro donde prevalezcan la justicia y la paz.

* Pillay es el Secretario General del Concilo Mundial de Iglesias.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio subscríbase gratis a UM News Digests

Ecumenism
La obispa metodista unida Mary Ann Swenson saluda al Papa Francisco en Ginebra, Suiza, en 2018, durante la celebración del 70º aniversario del Consejo Mundial de Iglesias. El líder de la Iglesia Católica habló sobre la importancia de la participación católica en el trabajo ecuménico y reafirmó su compromiso con la causa de la unidad cristiana. El metodismo unido en todo el mundo, está de luto por el Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Foto de archivo de Albin Hillert, Consejo Mundial de Iglesias.

Metodismo unido recuerda al Papa Francisco

Diferentes sectores del metodismo unido elogiaron abiertamente al Papa Francisco, quien murió el lunes de Pascua a los 88 años. Los/as líderes de la iglesia señalaron que católicos/as romanos/as y metodistas han estado en un diálogo continuo desde el Segundo Concilio Vaticano a principios de la década de 1960.
Temas Sociales
El Servicio Mundial de Iglesias (CWS por sus siglas en inglés) está promoviendo la "Declaración Ecuménica del Miércoles de Ceniza: en Defensa de los Refugiados/as", en la cual se han unido varias denominaciones protestantes de los EE.UU., incluyendo La Iglesia Metodista Unida. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias IMU.

Un llamado al pueblo metodista a unirse con otras iglesias en apoyo a refugiados/as

La IMU, junto a otras denominaciones están buscando las firmas y el compromiso de sus miembros para apoyar la "Declaración Ecuménica del Miércoles de Ceniza: en Defensa de los/as Refugiados/as", como herramienta para contrarrestar la continua violación de derechos civiles que se vienen produciendo bajo las nuevas políticas migratorias de EE.UU.
Temas Sociales
En foto de archivo, los reverendos Joel Hortiales (al centro, con chaqueta azul) y David Farley (a la derecha de Hortiales) se unen a los feligreses de la Iglesia Fronteriza en Tijuana, México, mientras levantan los brazos hacia el cielo por debajo de la cerca que marca la frontera con los EE. UU. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Comunidades religiosas se unen para defender a refugiados ante políticas de EEUU

Comunidades religiosas se unen en una declaración histórica para defender a los refugiados en una encrucijada crítica para la política estadounidense.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved