Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

Translate Page

El Comité de Investigación de la Jurisdicción Oeste ha completado su trabajo con respecto a las denuncias contra la Obispa Minerva Carcaño, líder del Área Episcopal de San Francisco de La Iglesia Metodista Unida. A medida que avanza el proceso, la suspensión en sus responsabilidades episcopales seguirá vigente. La Obispa Sally Dyck, quien se ha desempeñado como obispa interina durante este tiempo, continuará en el cargo hasta que se llegue a una resolución.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Lamentamos que no se haya logrado una resolución justa. El Comité de Investigación ha completado su proceso, ha identificado cinco cargos según el Párrafo 2702.1 y ha asignado una lista de cargos para juicio”,  dijo la Obispa Dottie Escobedo-Frank, presidenta del Colegio de Obispos/as de Jurisdicción Oeste.

Cada paso del proceso y comunicación con respecto a este asunto se ha adherido al Libro de Disciplina de la Iglesia Metodista Unida. El requisito del Libro de Disciplina (párrafo 413.3b) de que este proceso se lleve a cabo de manera confidencial, impide compartir detalles de las circunstancias que dieron lugar a las quejas o el contenido de los cargos que se han remitido.

El Comité de Jurisdicción Oeste sobre el Episcopado y el Colegio de Obispos/as de esa jurisdicción, reconocen que el proceso ha llevado tiempo, ya que la suspensión de la Obispa Carcaño, en virtud del párrafo 413.3a, se anunció originalmente el 9 de marzo de 2022. Una vez completados los 60 días iniciales, el Comité del Episcopado votó para continuar con la suspensión en base a la recomendación del Comité de Investigación bajo el Párrafo 2704.1c. 

Posteriormente, la parte demandada solicitó un recurso de apelación contra la decisión del Concilio Judicial, el cual fue concedido con el fin de garantizar la equidad en el proceso. El trabajo del Comité de Investigación se detuvo hasta que se dio curso a la apelación, lo que retrasó aún más el avance hacia la conclusión del proceso.

“Seguimos esperando y buscando una resolución justa mientras nos preparamos para el juicio. Pedimos a todos/as que se unan a nosotros/as en oración por todos/as los/as denunciantes, la Obispa Carcaño, la Conferencia Anual de California-Nevada y la Jurisdicción Oeste”, agregó la Obispa Escobedo-Frank.

 

* Para leer la publicación original en inglés del Comité del Episcopado de Jurisdicción Oeste sobre el Episcopado y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, abra aquí. Contacto: Patrick Scriven [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

 

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño está de pie mientras el obispo presidente lee el veredicto del jurado el 22 de septiembre, el cuarto día de su juicio en Glenview, Illinois. Carcaño fue declarada inocente de los cuatro cargos en su contra. A la derecha está el Rev. Scott Campbell, quien representó a Carcaño durante el juicio. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Tribunal eclesiástico declara inocente a la Obispa Minerva Carcaño

Después de deliberar durante más de cinco horas, un jurado compuesto por clérigos/as metodista unidos/as emitió un veredicto absolviendo a la Obispa Minerva G. Carcaño de todos los cargos.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño, testifica en su defensa el 21 de septiembre, el tercer día del juicio eclesiástica que se sigue en su contra en la iglesia en Glenview, Illinois. La obispa suspendida de sus responsabilidades episcopales en la Conferencia Anual de California-Nevada, está acusada de desobedecer el orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, socavar el ministerio de otra pastora y cometer acoso y malversación de fondos. Carcaño se ha declarado inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Obispa Carcaño declara en fase crucial del juicio

Un jurado compuesto por miembros del clero metodista unido, escuchó a testigos que defendían las acciones de la Obispo Minerva G. Carcaño, quien enfrenta cargos en el marco del primer juicio de la denominación contra un/a obispo/a en casi un siglo.
Entidades de la Iglesia
El obispo retirado Alfred W. Gwinn habla en voz baja con los/as consejeros que actúan como abogados/as de la acusación y la defensa, el 19 de septiembre, el primer día del juicio eclesiástico a la Obispa Minerva G. Carcaño en Glenview, Illinois. Gwinn se desempeña como presidente, el equivalente a al juez, en el proceso judicial que se le sigue a Carcaño. La obispa fue suspendida de sus funciones episcopales desde marzo de 2022, en la Conferencia Anual California-Nevada, acusada de presunta desobediencia al orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, de socavar el ministerio de otro/a pastor/a, de acoso y malversación de fondos. Carcaño se declaró inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Testigos/as comparecen en juico a Obispa Carcaño

Miembros del jurado escucharon a testigos que comparecieron sobre las acusaciones a la Obispa Minerva G. Carcaño por presuntamente violar las leyes de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved